Honda City: prueba de manejo

AU234-Honda-City-1.jpg
AU234-Honda-City-1.jpg
En un recorrido largo (más de 1,100 kilómetros más las pruebas), el City demuestra que su andar es mucho menos saltarín que antes. Esa marcha más homogénea de paso se percibe más aplomada y da más confianza al abordar giros cerrados a una velocidad arriba de la recomendable. 
 
En autopista su tamaño hace que sea sensible a los vientos de costado como otros coches pequeños: conviene no exceder los límites. Nos dio la impresión de que la dirección está un poco más asistida comparado al ya mencionado Fit. 
 
Al momento de incorporarnos o rebasar en cortos espacios extrañamos esa contundencia en altas revoluciones del impulsor de inyección directa de su hermano hatchback. Los frenos cumplen sin más, son fáciles de modular con un pedal sin recorridos muertos y las distancias quedan en la media. Unos discos atrás serían una adición interesante, pero los tambores siguen cumpliendo.
 
El City queda en ese grupo de subcompactos evolucionados que, por precio, se ubican cercanos a más de un compacto, que ya son mejores. Sus ventajas serían: dimensiones más contenidas para aquellos que tienen garajes reducidos y menores costos de mantenimiento.
 
 
NOS GUSTA
Suspensión mejorada
Interior amplio y moderno
Calidad de ensambles
 
NOS GUSTARíA
Mayor equipamiento de seguridad
Precio más contenido
Navegador
 
 

Resumen técnico

 

MOTOR

Tipo/cilindrada: L4, 1.5 l

Potencia máxima: 118 hp a 6,600 rpm

Par máximo: 146 Nm a 4,700 rpm

TRANSMISIÓN

Caja: Automática, CVT

Tracción: Delantera

DIMENSIONES

Largo x ancho x alto: 445 x 169 x 148 cm

Distancia entre ejes: 260 cm

Cajuela: 396 litros

Tanque de combustible: 40 litros

Peso vacío: 1,102 kg

PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)

0 a 400 metros: 19.32 s

Rebase 80 a 120 km/h: 10.07 s

Frenado de 100 a 0 km/h: 44.13 m