Ford Figo 2019: presentación

fordfigika201901.jpg
fordfigika201901.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Lanzado en 2014 en su variante brasileña y en 2015 como un producto de fabricación india, el Ford Figo, también conocido como Ka+ en referencia al subcompacto de tres puertas que conocimos hace unos años, recibe una ligera revisión de media vida.

 

 

Los sutiles cambios en el exterior incluyen una parrilla con entramado de panal y nuevas fascias con elementos decorativos cromados rodeando los faros de niebla. También habrá nuevos diseños de rines y se ampliará la gama de colores a elegir.

 

 

Al menos para Europa, promete la adición del sistema multimedia SYNC3 con pantalla táctil de cinco pulgadas, comandos de voz y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Otras novedades incluyen el diseño de las vestiduras de tela, arranque por botón, nuevas texturas para el tablero y detalles cromados.

 

 

En el viejo continente, la gama motriz está conformada por un tricilindro 1.2 l con salidas de 71 y 86 HP, así como un diésel 1.5 litros de 95 HP, aunque es probable que para otras latitudes se conserve el tetracilindro de 1.5 litros a gasolina con 105 HP.

 

 

La mayor novedad es la adición de una variante Active, que como pudimos ver en el Fiesta, es un paquete estético de pretensiones todoterreno, que en este caso agrega 23 mm de despeje al suelo, así como llantas más grandes y protecciones de plástico en los bajos del auto, además de tapetes de goma, pespuntes naranja para las vestiduras, umbrales con la inscripción “Active” y opción de pintura metálica exclusiva bronce Canyon Ridge.

 

 

Otras adiciones incluyen un parabrisas térmico, limpiaparabrisas y luces automáticas y portón trasero con botón de apertura. Promete iniciar ventas en Europa antes que termine el año, por lo que es posible que conozcamos las variantes específicas para México más o menos al unísono, pues el Figo se ha vuelto el modelo estrella de la marca en nuestro país.