Fiat Cronos 2018, presentación

fiatcronos201901.jpg
fiatcronos201901.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

El Fiat Linea fue un interesante esfuerzo de la marca por ofrecer un sedán compacto gracias a su motor 1.4 turboalimentado. Sin embargo, pasó sin pena ni gloria por el mercado mexicano, aunque en Sudamérica, donde aún está a la venta, la historia ha sido distinta con ventas sanas hasta el día de hoy.

 

Sin embargo, al datar de 2007, está a tiempo para una renovación total, por lo que Fiat aprovecha la base del recién presentado Argo (a su vez, sustituto del Punto, que sirvió de base al Linea) para presentar un nuevo sedán subcompacto que continúa con la nomenclatura de influencia helenística: Cronos.

 

 

No se proporcionan medidas oficiales, aunque ancho (1.75 metros) y alto (1.50 m) deberán ser iguales al mencionado Argo, mientras que se espera una distancia entre ejes algo mayor (2.52 m) y un largo de unos 4.40 metros (4.00 m para el hatchback). Esto lo coloca equidistante entre el Dodge Vision/Fiat Siena (4.29 metros de largo, 1.70 m de ancho por 1.50 m de alto, 2.51 m entre ejes) y el Dodge Neon/Fiat Tipo/Aegea (4.59 x 1.79 x 1.49 metros, 2.63 m de batalla), por lo que puede fungir como un complemento a estos o, mejor aún, un sustituto del primero. La capacidad de cajuela será de más de 520 litros.

 

 

Aunque deriva visualmente del Argo, con un nuevo cofre, en Fiat mencionan que echa mano de un plataforma “totalmente nueva” de desarrollo sudamericano denominada MPS (Modular Platform Sedan). Habrá rines de 15 a 17 pulgadas, frenos ABS, airbags, asistente de arranque en pendientes, climatizador dual, pantalla a color de siete pulgadas con navegador y conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

 

En cuanto a la oferta mecánica, de entrada ofrecerá un motor FireFly 1.3 litros de 99 HP, seguido de un 1.8 eTorq de 130 HP, hermanados a una caja manual de cinco velocidades o una transmisión automática con el mismo número de relaciones, es decir, básicamente lo mismo que oferta el Argo.

 

Mientras que el hatchback se monta en Brasil, el sedán será fabricado en Córdoba, Argentina, de hecho, la producción arranca formalmente el 14 de diciembre y la comercialización en el cono sur se dará en el primer trimestre del 2018. No está confirmado para México, pero parece tener los elementos para hacer su arribo eventualmente.