Ferrari presenta el Roma, un Coupé de techo fijo derivado del Portofino con más potencia y un nuevo estilo de diseño que rinde tributo a modelos clásicos de los 50 y 60.
Por José Virgilio Ordaz.
Ferrari ha estado trabajando en
una variante Coupé con techo fijo del Portofino, a juzgar por algunas mulas de prueba espiadas.
Ferrari Roma, un nuevo Coupé
Y así es. El
Ferrari Roma es un Coupé que, de acuerdo con la marca, recibe influencias de ‘la dolce vita’ y modelos clásicos de los años 50 y 60, como los
250 GT Berlinetta Lusso y
250 GT 2+2, mientras que el interior presenta una configuración totalmente nueva con dos arcos.
Diseño retro
El diseño es mucho más limpio que el
Portofino, lo que sumado al color plata, le da un ligero aire británico. La frente es mucho más prominente y angular, como en el
Daytona 365 GTB/4, pierde la característica ‘boca’ en favor de un diseño retro tipo rallador, al mismo tono de la carrocería.
Frente distinto
Las tomas de aire laterales son reemplazadas por una entrada sobre el deflector. Pierde los característicos faros alargados en ángulo por una tira de luces diurnas que ‘flotan’ en una depresión, que recuerda un poco a algunos modelos de
McLaren. La nervadura del cofre es más delgada.
Perfil limpio
El perfil es mucho más limpio, con un captador de luz atenuado y manijas enrasadas a la carrocería. Pierde la branquia tras las ruedas delanteras y el emblema lateral. La línea de techo es casi idéntica, mientras que la toma de combustible se trasladó a la parte superior de la salpicadera.
Trasera
El remate trasero sigue la caída del techo, lo que remarca las caderas y el medallón redondo remite a algunos
Aston Martin de última generación. La tapa de la cajuela conserva un spoiler integrado, aunque mucho más bajo, mientras que las calaveras dobles tienen cierto
aire americano.
Más potencia
Tiene el mismo motor
V8 Biturbo de 3,855 cc, aunque con
620 caballos (20 más) y los mismos 760 Nm (561 lb-pie). La transmisión sigue siendo automática de doble embrague, pero en lugar de la unidad de siete relaciones del Portofino, el
Roma hereda la caja de ocho cambios del
SF90 Stradale.
Ligero
Es 8 cm más largo (4.66 m), 3 cm más ancho (1.97 m), 2 cm más bajo (1.30 m) y tiene la misma distancia entre ejes (2.67 m) que el
Portofino, el peso de 1,472 kg en vacío es
192 kg más ligero que la variante de techo rígido escamoteable.
Más rápido
El 0 a 100 km/h es de
3.4 s (una décima menos) y el 0 a 200 km/h de
9.3 s (1 s y 5 décimas mejor), mientras que la velocidad máxima será superior a los
320 km/h de su contraparte convertible. Se describe como un ‘Coupé 2+2’.
Interior separado
El interior cuenta con una consola central elevada que separa el área del conductor y el pasajero, que sí, también luce más británico. El cuadro de instrumentos es
digital y la pantalla de infoentretenimiento central ahora se orienta verticalmente. El pasajero tiene su propia pantalla.
Falta el precio
Las vestiduras son de cuero y
Alcántara y, como en el resto de la gama
Ferrari, el Roma tendrá acceso a una amplia gama de opciones de personalización. Presentado en la ciudad homónima, el
Ferrari Roma anunciará más adelante sus precios, que deberán ser cercanos al
Portofino.