El Nissan Maxima inicia producción

nissanmaxima9.jpg
nissanmaxima9.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

Por varios años el Maxima fue la opción V6 entre los sedanes de Nissan, pero desde el upsizing del Altima en 2002, con cada mejora de su hermano menor el Maxima ha tenido que ir también un paso más allá.

 

La octava generación inicia su producción en la planta de Smyrna, Tennessee, dónde también se arman el Altima, la Pathfinder, la Rogue, el LEAF y la Infiniti QX60.

 

En esta iteración conserva ancho y distancia entre ejes, aumenta su largo total en 5.5 centímetros, es 3 cm más bajo y 37 kg más ligero, y aunque la diferencia de medidas es marginal, el diseño es completamente nuevo.

 

Abandona las líneas de la generación vigente por trazos curvos, formas afiladas y volúmenes marcados sutilmente, en el frente la característica “V” de Nissan es soportada por una barra negra. El techo “flota” gracias a los postes A oscurecidos (al estilo GT-R) y el pilar C cortado. Los detalles técnicos se los adelantamos en la presentación de Nueva York.

 

A falta de varias opciones en México (Taurus, Impala, Avalon, Azera, Cadenza), sus únicos rivales directos serán el Chrysler 300 y el Dodge Charger con motores de seis cilindros y en un sentido más amplio, versiones de entrada de medianos Premium.