El Mercedes-AMG C 53, hasta la próxima generación del Clase C

mercedesamgcls5320.jpg
mercedesamgcls5320.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Daimler recién presentó la revisión de media vida para el actual Clase C, que es válida para sus estilos de carrocería sedán, Coupé y Cabriolet.

 

 

Mientras que las variantes de acceso recibieron un ligero incremento de potencia, el paquete más deportivo, el Mercedes-AMG C 63, mantenía los mismos dos ajustes de potencia, de 475 y 510 caballos de fuerza, lo que no es malo cuando sigue siendo el modelo con más potencia y par de su muy competido segmento.

 

 

El AMG C 43 presentó un importante incremento de potencia, al pasar de 367 a 390 HP gracias a nuevos turbocargadores de mayores dimensiones. Pese a que en el papel no suena mal, no deja de resultar desconcertante, pues conserva el motor V6 3.0 litros Biturbo, mismo que ha sido paulatinamente sustituido por el nuevo L6 de hibridación suave.

 

 

Sin embargo, el hecho que recién se filtrara que Daimler había solicitado el registro de la nomenclatura AMG C 53 hizo levantar expectativas, pues los dígitos distinguen a los Clase E y CLS equipados con el motor de seis cilindros en línea, aunque ciertamente parecía demasiado pronto dado el recién presentado incremento de poder para el AMG C 43.

 

 

Y así es, ante el creciente número de rumores, Daimler se ha apresurado a señalar que el Clase C no recibirá el nuevo propulsor hasta que llegue una nueva generación, la cual se haya al menos a tres años de distancia. Un ejecutivo de la compañía indicó que el V6 es el motor adecuado para el mediano, pues es mucho más ligero que el Clase E y el CLS.

 

 

En sus hermanos mayores, el L6 produce un total de 435 caballos de fuerza. Más importante, promete una disminución de hasta 20% en el consumo gracias al sistema auxiliar híbrido. Presentado en 2014 en su actual fase, el próximo Mercedes-Benz Clase C no llegará antes de 2020.