El Ford Fiesta ST 2018 no se venderá en EE.UU.

fordfiestast201802.jpg
fordfiestast201802.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Entre varios subcompactos que hicieron su arribo al mercado estadounidense en años anteriores, como respuesta al aumento de los precios de los combustibles, destacó el Ford Fiesta, que incluso comenzó a fabricarse en México en su sexta generación para el mercado Norteamericano. Pero tras confirmarse que esta iteración seguirá un año más a la venta en estos lares, Leo Roeks, director de Ford Performance Europa, confirma que el derivado Fiesta ST no se venderá en la Unión Americana.

 

Ya desde el lanzamiento de la séptima generación del Fiesta se había manejado que ésta podría no venderse en los Estados Unidos, al ser un vehículo de pretensiones locales, no globales, como pasa con otros productos de la firma. Ahora, sabemos que ante la falta de interés de los consumidores estadounidenses en este segmento, no se homologará un derivado de nicho y escasas ventas como el ST; no se han hecho declaraciones sobre el Fiesta regular, aunque el arribo de la EcoSport a aquellas tierras podría significar un relevo indirecto.

 

 

"Hemos introducido la próxima generación del Fiesta en Europa, Medio Oriente y África. Tenemos más noticias para otros mercados en fechas posteriores. La demanda de los clientes por vehículos pequeños sigue creciendo globalmente y el Fiesta es una parte importante de nuestro portafolio", declaró la marca.

 

Si bien el futuro para el modelo parece sombrío al norte del Río Bravo con este anuncio, recordemos que en México los procesos de homologación son bastante más laxos, para bien o para mal, gracias a lo cual podemos elegir entre autos creados para el mercado estadounidense que no pueden venderse en Europa, autos de perfil europeo que no se comercializan en la Unión Americana y autos orientados a “economías emergentes” que serían totalmente ilegales en el primer mundo, por lo que deberemos ser pacientes y esperar anuncios específicos para nuestro mercado.