Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
En un esfuerzo conjunto entre los gobiernos de Canadá, Ontario, Michigan, así como Magna International y Continental, se realizó una prueba con vehículos autónomos, que cruzaron por sí mismos la frontera entre ambos países.
La tecnología de Unidad de Conducción y Asistencia Automatizada proporcionada por Continental se valió de cámaras con un rango de visión de 360º, radares, sensores LiDAR y mapas de alta resolución para identificar objetos estáticos y en movimiento. Los vehículos utilizados fueron un Cadillac ATS y un Chrysler 300 especialmente adaptados. El recorrido tomó unas siete horas, de las cuales, en el 92% del tiempo la intervención humana fue nula.
Con el visto bueno del Departamento de Transporte de Michigan (MDOT, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Transporte de Ontario (OMT), los vehículos cubrieron el recorrido que incluyó “obstáculos” como el túnel Detroit-Windsor o el puente internacional Blue Water, a través de la región de Los Grandes Lagos.
“Como parte del enfoque de su iniciativa global, Continental ha realizado pruebas de conducción autónoma en vías públicas por más de cinco años. Los equipos de ingeniería tienen presencia en los Estados Unidos, Europa, China y Japón para garantizar que las funciones de seguridad y conducción sean fácilmente adaptadas a cada región de forma individual mediante un esfuerzo integral. Aproximadamente 95 % de todos los accidentes de tráfico involucran errores humanos. En Continental, salvar vidas y reducir lesiones siempre será nuestra prioridad al desarrollar nuevas tecnologías. Esto es lo que llamamos nuestra Visión Zero – cuya meta es no tener ninguna muerte o lesión debido a accidentes de tráfico”, señaló Jeff Klei, presidente de Continental Norteamérica.
“Ontario está orgulloso de formar parte de la primera prueba transfronteriza de vehículos autónomos en Norteamérica gracias a nuestro programa piloto. La prueba es un gran ejemplo de la colaboración e innovación constante liderada por Ontario y Michigan. Aunado a nuestro compromiso de inversión de 80 millones de dólares para la Red de Innovación de Vehículos Autónomos, el nuevo memorándum de entendimiento subraya la importancia de esta alianza sólida y coherente, así como de la inversión en movilidad y el desarrollo de las tecnologías del sector”, indicó Steven Del Duca, ministro de transporte de Ontario.
“El equipo del MDOT se complace al apoyar a la industria automotriz y a los empleadores del ramo en sus esfuerzos por mantener la posición histórica de Michigan como el líder mundial en movilidad. Hoy, la demostración transfronteriza de un vehículo autónomo representa la colaboración sin precedentes entre dos naciones y su industria privada”, remarcó Kirk T. Steudle, director del MDOT.