Crean casa y un auto con impresora 3D

amie08.jpg
amie08.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

El Laboratorio Nacional de Oak Ridge, asentado en la población del mismo nombre en Tennessee, es gestionado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, cuyo objetivo es la investigación para establecer soluciones tecnológicas que coadyuven en áreas claves de la ciencia, incrementen la disponibilidad de energía limpia, restauren y protejan el ambiente y contribuyan a la seguridad nacional.

 

Un grupo interdisciplinario de científicos e ingenieros del organismo han construido, con ayuda de una impresora 3D, un prototipo de casa solar y auto eléctrico que pueden realizar transferencias de energía entre sí; el proyecto ha sido bautizado como AMIE (Additive Manufacturing Integrated Energy, manufactura aditiva de energía integrada).

 

De momento, la autonomía del vehículo con apariencia de todoterreno clásico es de 35 millas con una sola carga; un poco más de 56 kilómetros, aunque también puede ser equipado con un sistema de rango extendido el cual cuenta con un motor a gas natural. La casa tiene una superficie de 19.5 metros cuadrados y cuenta con una serie de paneles solares en el techo que sirven para alimentar tanto a la casa misma como al auto, pues la energía puede fluir entre ambos de manera inalámbrica a través de carga inductiva.

 

El proyecto ha sido apoyado por diversas entidades como GE Appliances, Skidmore Owings & Merrill, Johnson Controls o la Universidad de Tennessee. La Universidad de Michigan anunció que para el siguiente año lanzará un prototipo eléctrico de conducción autónoma, el cual también se fabricará con ayuda de una impresora 3D. Local Motors, los artífices del deportivo todoterreno (nunca mejor dicho) Rally Fighter, se han asociado con Oak Ridge con miras a lanzar el vehículo al mercado a finales de este año, bajo el nombre de Strati.

 

https://www.youtube.com/watch?v=RCkQBlFJRN4