Por Ernesto Roy Ocotla
El Spark es un vehículo que a partir de su lanzamiento en México, en 2010, se ha ido posicionando como el más vendido de su categoría y ahora estará presente en nuestro mercado en dos “variantes”, es decir, la cuarta generación presentada, y el que hasta ahora se ha comercializado, que continuará en los pisos de venta ahora con el nombre Spark Classic.
Entrando en materia, la cuarta generación esta construida en una nueva plataforma y esto provoca que las dimensiones varíen ligeramente. El modelo 2016 es más largo en 41 mm y bajo ( por 40 mm) que su antecesor. Exteriormente los cambios son evidentes. La parrilla continúa siendo el elemento predominante en el frente, con un nuevo diseño y los faros acompañan este cambio con una silueta más redonda en la que se integra iluminación diurna de la mano de faros LED para las versiones más equipadas.
El renovado interior se caracteriza por un mayor aprovechamiento del espacio y más refinamiento en los materiales. Esto se nota con plásticos, predominantemente de tacto duro, que juegan con el terminado para mejorar la apariencia.
Una de las más resaltadas incorporaciones en cuanto a tecnología viene de la mano de una nueva pantalla de siete pulgadas, donde el sistema Chevrolet My Link permite gestionar el audio, todo lo referente a conectividad –se cuenta con la plataforma digital Android Auto y Apple Car Play- y demás configuraciones.
En el puesto de conductor se encuentra fácilmente la posición de manejo y es notorio el cambio de disposición del tablero. Deja atrás los instrumentos con “inspiración en las motocicletas” unido a la columna de dirección y lo integra de manera más habitual al panel frontal.
En cuanto a seguridad, las propuestas no saltan de lo habitual en el segmento: dos bolsas de aire y ABS en las variantes más equipadas.
Mecánicamente se encuentra el cambio más notable del modelo, el anterior motor de 1.2 litros es sustituido por un tetracilíndrico de 1.4 litros que aumenta la potencia de 88 a 98 HP; el torque se sitúa en las 89 lb-pie. La única transmisión disponible para el modelo, por el momento, será la manual de cinco cambios que gestiona esta suficiente energía a las llantas delanteras.
Con dos niveles de equipamiento, una versión llamada LT y LTZ, el Spark llegará a concesionarios a partir del 18 de noviembre con precios que irán de 159,900 a 188,400 pesos.