Por José Virgilio Ordaz.
Audi por fin nos presenta las variantes sedán y Avant del A4. Como se esperaba, los trazos generales están en la línea de los últimos lanzamientos de la casa de los cuatro aros. Aumentan las cotas y hay una línea de techo más estilizada (el pilar C es lo más distintivo contra la generación anterior).
Aunque Audi no arriesga en la renovación de su sedán más vendido al menos en el diseño, en cuanto a técnica sí podemos ver avances tangibles; el peso total se reduce hasta 120 kilogramos, dependiendo de la versión y la distancia entre ejes crece 12 milímetros, lo que repercute en el espacio de la cabina. Además, es 3 centímetros más largo y 2 más ancho. La cajuela gana 15 litros para quedar en 505 en el caso del sedán.
En el interior sí notamos un cambio total; además de los 23 mm extra del espacio de pasajeros, el tablero se olvida de las líneas suaves a favor de una apariencia más tridimensional gracias a volúmenes más fuertes y marcados, líneas horizontales y una configuración de mandos que, aunque nueva, no deja de tener un fuerte sabor germano. En cuanto a infoentretenimiento, recibe los adelantos de sus hermanos TT y Q7, como control de voz, conexión inalámbrica a internet, información proyectada en el parabrisas, iluminación interna en LED y un sistema de sonido 3D Bang & Olufsen.
En el aspecto mecánico, de entrada habrá un 1.4 TFSI de 150 CV y 184 lb-pie (sustituye a los 1.8 de 120 y 160 CV con 170-184 lb-pie) y dos tetracilindros 2.0, con 190 y 252 CV y 236 y 273 lb-pie respectivamente (antes, 180 y 211, con torque de entre 236 y 258 lb-pie). En Diesel, se anuncia de entrada un 2.0 TDI con 150 CV y 236 lb-pie y una dupla de V6 3.0 TDI, con 218 y 272 CV; y 295 y 443 libras-pie de torque.
Habrá un A4 g-Tron que podrá funcionar con gas natural comprimido. Las cajas serán una manual de seis velocidades o una S-Tronic de doble embrague con siete cambios que sustituye a la anterior Multitronic. Las versiones de entrada serán de tracción delantera, con tracción Quattro a los dos ejes opcional. En seguridad, hay estacionamiento semiautomático, asistente de giro en cruces y prevención de impacto posterior.
El coeficiente aerodinámico es de 0.23 (0.27 para el Clase C y el Serie 3) gracias a una serie de planchas en la parte baja del auto. Las versiones “Ultra” cuentan con persianas activas en la parrilla que se abren y cierran de acuerdo a las necesidades de penetración aerodinámica o refrigeración.
La quinta generación del A4 saldrá a la venta en el último trimestre del año, con precios aún por anunciar.