Aston Martin volverá a fabricar el DB4 GT de 1959

astonmartindb4gt195900.jpg
astonmartindb4gt195900.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Jaguar acaba de reeditar nueve ejemplares del mítico XKSS, existen variantes del Shelby Cobra construidas igual que el original y recién rescataron los moldes del DMC DeLorean para volver a fabricarlo. Parece que la tendencia retro está alcanzando límites insospechados con vehículos nuevos que, en esencia, son idénticos a los clásicos originales.

 

 

Ahora toca turno a Aston Martin, que se hunde en su amplia tradición para rescatar una de sus nomenclaturas más celebradas: DB4 GT. El GT era la variante aligerada del DB4, de la que sólo se produjeron 75 ejemplares, ahora, el fabricante pretende redondear la centena con 25 nuevos modelos de manufactura artesanal que incluso continuarán la numeración para los números de chasis.

 

 

Así, la carrocería será de aluminio troquelada sobre un chasis tubular, mientras que mecánicamente será animado por un motor Tadek Marek de seis cilindros en línea 4.1 litros con dos válvulas por cilindro, tres carburadores Weber y 331 HP. Es más grande y potente que el original 3.7 de 302 caballos, aunque conservará la configuración mecánica original. La potencia será enviada al eje posterior vía una caja manual de cuatro velocidades con diferencial de deslizamiento limitado.

 

 

El peso se mantiene en 1,227 kilogramos pese a la adición de una jaula de seguridad, un extintor y cinturones de seguridad, para seguir ofreciendo un manejo ágil y enérgico, aunque la mala noticia es que no podrá ser disfrutado en las calles, pues Aston lo está vendiendo como un auto exclusivo para pista. Las 25 unidades serán ensambladas en Newport Pagnell, Inglaterra, justo donde se encontraba la vieja fábrica de donde emergieron los modelos originales.

 

 

El precio será de 1.9 millones de dólares, unos 38.5 millones de pesos, pero sorprendentemente, todos los ejemplares han sido vendidos ya pese a que ni uno solo ha sido presentado físicamente. Los modelos clásicos se cotizan en el doble o más, nada mal teniendo en cuenta que obtuvieron su primera victoria tan solo en su presentación en Silverstone en 1959, a los mandos de Stirling Moss.

 

 

Todo ese dinero, además de una pieza de colección, le asegura a sus futuros dueños un programa de conducción por dos años en el circuito Yas Marina en Abu Dhabi. La firma de Gaydon promete que este no será el último clásico en ser reeditado.