Aston Martin celebra el primer y el último vuelo del Concorde con el DBS Superleggera Concorde Edition, personalizado por la división Q. Por José Virgilio Ordaz. ¿Se quieren sentir viejos?, hoy se cumplen 13 años del último vuelo del Concorde, el avión que llevó los vuelos supersónicos al ámbito comercial. Concorde, supersónico El Concorde fue un desarrollo conjunto entre gobiernos y empresas de Francia y Reino Unido para acortar los vuelos transcontinentales, pues era un avión supersónico, es decir, capaz de superar la velocidad del sonido, con una velocidad crucero de Mach 2.04.
Los inicios El primer vuelo de prueba fue el 2 de marzo de 1969, el 1 de octubre de ese año rebasó por primera vez la velocidad del sonido y el 4 de septiembre de 1971 realizó su primer vuelo trasatlántico. El primer vuelo comercial fue el 21 de enero de 1976.
Cancelación El accidente del 25 de julio del 2000, la caída en el número de vuelos tras el 11 de septiembre, los altos costos de operación y más de 27 años de servicio sin actualizaciones mayores o un reemplazo directo sellaron su destino. Su último vuelo comercial fue el 24 de octubre de 2003.
El último vuelo del Concorde Sin embargo, la unidad 216, Alpha Foxtrot (en la galería), la última construida de 20 y que llevaba activa desde 1979, realizó el último vuelo el 26 de noviembre de 2003. Aterrizó en el aeropuerto de Filton, en Bristol, Reino Unido, para integrarse al Museo Aeroespacial de la localidad.
Aston Martin DBS Superleggera Concorde Edition Se cumplen 16 años de ese último vuelo, además de 50 años del primer vuelo del Concorde y 100 años de British Airways, por lo que Aston Martin presenta el DBS Superleggera Concorde Edition. Viene en color blanco, como el requerido en el avión, con techo negro de fibra de carbono.
Tributo Tiene emblemas del Concorde y el Speedmarque de British Airways, incluso en el cielorraso de Alcántara y los cinturones de seguridad. Las alfombras fueron diseñadas por Sir Terence Conran, encargado de actualizar el interior del Concorde en su momento.
Piezas del Concorde Las manetas de cambios son de titanio recuperado de las aspas de los reactores Rolls-Royce Olympus que impulsaron a los aviones, cada unidad vendrá personalizada con el nombre de un Concorde británico. Los adornos son cortesía de la división de personalización Q de Aston Martin.
V12 Biturbo El motor V12 5.2 litros Biturbo mantiene su salida, que no es malo con 725 HP a 6,500 rpm y 900 Nm (664 lb-pie), con una transmisión automática de ocho relaciones, que dará una experiencia cercana en tierra a un vuelo supersónico, con una velocidad máxima de 340 km/h.
Sólo 10 unidades Sólo estarán disponibles 10 unidades del Aston Martin DBS Superleggera Concorde Edition, que se ofrecerán en el concesionario de Bristol, cerca de la planta de Fistol que construyó los Concorde británicos.
Para caridad No se especifica precio exacto, aunque las ganancias se donarán a una organización sin fines de lucro que apoya a niños de escasos recursos a que tomen clases de vuelo y estudien carreras de ingeniería. https://www.youtube.com/watch?v=mGQnjbBdbPY&feature=emb_title