Aston Martin correrá en Le Mans con el sucesor del Valkyrie

valkyrie6.jpg
valkyrie6.jpg

 

Por Edmundo Cano

 

Luego de que FIA anunciara el giro de 180 grados que piensa establecer en el WEC respecto a su categoría estelar, tras lo que fue básicamente la muerte de LMP1 cuando Porsche dejó la categoría, muchas marcas se mostraron interesadas en las nuevas regulaciones que podrían entrar en rigor en 2020, donde se rumora que la nueva categoría que reemplazaría a LMP1 sería para prototipos derivados de autos híbridos de producción.
 
Una de esas marcas es Aston Martin, quien se pensó que podría participar en el serial, y en consecuencia correr las 24 Horas de Le Mans, con el Valkyrie, el hiper-deportivo que ya está en desarrollo y próximo a iniciar entregas a mediados del año entrante, y cuya versión AMR Pro vemos en las fotos. El propio CEO de la marca, Andy Palmer, ha señalado en una reciente entrevista que, si la marca llegase a participar en la categoría máxima del WEC, sería con el sucesor del Valkyrie, un auto al que él mismo se refirió como ‘el hermano del Valkyrie’.
 
 
¿Por qué? Los primeros Valkyries llegarán a sus dueños –toda la producción está ya vendida- a mediados de 2019, mientras que las nuevas regulaciones para el WEC tendrían efecto hasta la temporada 2020, o tal vez 2021. El ‘hermano del Valkyrie’ llegaría justo en el momento en que estas regulaciones se aplicaran, y sería un auto más avanzado, dado que Aston Martin aplicaría en él todo lo aprendido en el Valkyrie y lo llevaría un paso más allá. El proyecto ‘hermano’ también está siendo desarrollado en conjunto con Red Bull Racing, y al frente está nada menos que Adrian Newey, el legendario diseñador de Formula 1.
 
 
Sin embargo, Palmer se mostró renuente a confirmar su participación en el WEC y en Le Mans, por lo menos en la futura categoría estelar, pues hay que recordar que la marca ya corre en el serial, pero en las categorías GT para autos de producción. Palmer señaló: “No quiero confirmar que correremos en Le Mans sin haber visto el nuevo reglamento del WEC, porque experiencias previas en Formula 1, por ejemplo, nos han enseñado que en el deporte motor muchas ideas que comienzan de forma optimista simplemente se diluyen y desaparecen. Definitivamente estamos interesados en las nuevas regulaciones, pero tenemos nuestras reservas. El hecho es que el ‘hermano del Valkyrie’ llegaría en el momento justo, y si eso significa que podría correr contra LaFerraris, Porsche 918s y Sennas, no se me ocurre un mejor escenario”.