Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Los autos clásicos están alcanzando nuevos récord cada que salen a subasta. No es secreto que la nostalgia se ha hecho un buen negocio, de ahí que varias marcas se hayan abocado a reconstruir e incluso fabricar nuevas unidades de sus modelos más reputados en edición limitada.
Uno de los mejores ejemplos es el programa Reborn de Jaguar-Land Rover, que ha traído de nuevo a la vida un número limitado de modelos clásicos como la Range Rover Series I 1978, el Jaguar E-Type 1965, el XKSS 1957 o el D-Type 1955, cada uno construido con las mismas técnicas y materiales que los originales, e incluso reciben números de serie que continúan la progresión de los clásicos.
En Aston Martin no son ajenos a esta tendencia, pues ya en 2016 anunciaron que construirían 25 ejemplares más del DB4 GT de 1959. Parece que estuvieron complacidos con el resultado, tanto a nivel de construcción como financiero, por lo que anuncian una nueva tirada de modelos clásicos.
El elegido es el Aston Martin DB5, pero si no fuera suficiente, no es cualquier DB5, sino el que utilizó James Bond en la película “Goldfinger” de 1964. Para estar a tono, la firma británica se ha asociado con EON Productions, la productora a cargo de las películas del 007 y el ganador del Oscar Chris Corbould, supervisor de efectos especiales de la saga cinematográfica, por lo que incluso prometen gadgets funcionales.
Los autos serán casi idénticos a los originales, aunque la marca señala que recibirán modificaciones estructurales “comprensibles” para hacerlos más confiables y con mayor calidad de construcción. Cada uno irá pintado en color Silver Bich, como en el DB5 de la película.
Los nuevos-viejos modelos contarán con placas giratorias, no se preocupen, esto no les traerá líos con la justicia, ya que de todos modos los vehículos no serán legales para las calles. No creemos que otros elementos como las ametralladoras ocultas o el asiento eyector vengan incluidos, pero nunca se sabe.
Se construirán 28 ejemplares en total, uno para la colección de Aston Martin, uno para EON Productions, otro para ser subastado con fines benéficos y 25 más que estarán disponibles para el público en general, a un precio de 2.75 millones de Libras Esterlinas (unos 67 millones de pesos) más impuestos y las entregas están programadas para 2020.
De los dos autos que se usaron originalmente en la película, uno se subastó por 4.1 millones de dólares (poco más de 78 millones de pesos) y el otro fue robado en 1997, se sospecha que está en Medio Oriente. En caso que su presupuesto sea más ajustado, quizá quieran echar un ojo al catálogo de LEGO ¿Para cuándo un Sunbeam Tiger rojo de los años 60?