Puede que en algún momento te hayas planteado la compra de un coche eléctrico pero, al ir a ver los precios, se te hayan quitado las ganas. Los coches eléctricos de segunda mano pueden ser una buena alternativa, con precios más asequibles y con pocos años a sus espaldas. ¿Sabías que en 2021 se vendieron en España un total de 10.069 vehículos de ocasión eléctricos? Además, según datos de la consultora Ideauto para Ganvam, llama la atención la espectacular subida de los vehículos de menos de un año, cuyas ventas se dispararon en 2021 hasta el 140% respecto al ejercicio anterior.
Pero, al igual que sucede con un coche de combustión, si quieres que la compra de un coche eléctrico de segunda mano sea todo un éxito, antes debes tener en cuenta una serie de cosas.
Conoce la autonomía
La autonomía es uno de los factores clave de este tipo de vehículos. Antes de decantarte por un modelo en concreto, debes preguntarte cuál es el uso que le vas a dar al coche. Porque no es lo mismo recorrer unos pocos kilómetros al día que hacer desplazamientos más largos.
¿Quieres conocer cuál es la autonomía real del modelo que estás pensando en comprar?
Prueba del vehículo. Sabemos que muchas veces esto no es posible, sobre todo en el caso de un vendedor particular, pero si puedes, te recomendamos elegir una ruta de la cual sepas la distancia recorrida y comprueba cómo disminuye la autonomía.

En el caso contrario, si no puedes probarlo, busca la autonomía oficial, ya que te ayudará a tener una previsión de los kilómetros que podrás recorrer con el vehículo. Aquí debes tener en cuenta que, dependiendo del año de fabricación, el dato facilitado por la marca se ajustará al sistema de homologación NEDC o WLTP. El WLTP es más realista y se ajusta a condiciones reales de uso, mientras que el NEDC, utilizado en los modelos anteriores al 2018, era demasiado optimista, con lo que al dato oficial deberás restarle un 30% de los kilómetros de autonomía estipulados oficialmente por la marca.
Estado de la batería. Otro factor clave a tener en cuenta es la capacidad restante de la batería. El servicio oficial puede facilitarte un certificado que te indique cuál es la situación real de las baterías del coche que has pensado adquirir. En el caso de que estén al 90%, deberás restarle un 10% a la autonomía que facilita el fabricante.
El uso del anterior propietario
Esto es algo que también se aplica a los coches convencionales o no electrificados: el uso que le haya dado el anterior propietario es un factor muy importante en el momento de comprar un coche eléctrico de segunda mano. No todos los propietarios “cuidan” su coche de la misma manera. Y esto lo puedes conocer cotejando el kilometraje actual frente a los años de antigüedad. Esto no solo influye en el desgaste de todas las piezas, también en el estado de las baterías. Y lo mismo sucede con el interior, que estará en peor estado dependiendo de los kilómetros realizados.
¿Está en garantía?
Algunos modelos, debido a su corta edad o bajo kilometraje, pueden estar cubiertos por el fabricante. Y disponer de una garantía siempre te dará mayor tranquilidad a la hora de comprar el coche.
Baterías ¿en alquiler?
Ojo porque hace unos años, algunas marcas, como Renault o Nissan, vendían vehículos eléctricos con las baterías en alquiler. De esta forma, te aseguras que la batería de tu coche siempre estará en las mejores condiciones, ya que se renuevan cada cierto tiempo. Pero, por otro lado, tendrás que pagar una cuota mensual para mantener esas baterías en régimen de alquiler.

Revisiones en orden
El mantenimiento de un coche eléctrico es más bajo que el de un coche con motor de combustión, pero no está exento de revisiones. Así que, antes de comprar un coche, asegúrate de que el propietario ha seguido el plan de mantenimiento estipulado por la marca.
También hay que tener en cuenta…
En buen estado. Revisa el estado general del coche. ¿Cómo? Atendiendo a elementos que sufren mucho desgaste con el paso del tiempo como el volante, la palanca de cambios, los asientos o la pintura. Y no te olvides de comprobar el estado de los neumáticos o de la iluminación. En caso de duda, pregunta siempre al propietario.
El mejor precio. Compara el precio con el de otros modelos de similares características. En nuestro Automercado, puedes consultar el precio de otros coches de segunda mano de similares características. Pincha aquí.
Y, a través sobre todo del programa KIA OKASIÓN, puedes encontrar también grandes ofertas de coches de segunda mano con todas las garantías oficiales.
Financiación, ¿sí o no? Sin lugar a dudas, otra de las cuestiones más importantes. En ocasiones los concesionarios aplican descuentos en el precio final si te adhieres a una fórmula de financiación. En este caso solo tienes que multiplicar la cuota por el número de meses para conocer el precio total del vehículo financiado y comparar.