Yamaha Motiv, el ‘Smart’ japonés se abre camino

Yamaha Motor Company vio en el proyecto del pequeño urbano Yamaha Motiv de Gordon Murray –diseñador con experiencia en la Fórmula 1- una apuesta interesante para los problemas de tráfico y como coche eficiente. El que se ha exhibido en el Salón del Automóvil de Tokio incorpora un motor eléctrico de 34 CV, aunque podría llegar al mercado también con el propulsor de gasolina 1.0 de tres cilindros con el que investigó Murray.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Yamaha Motiv, el ‘Smart’ japonés se abre camino
Yamaha Motiv, el ‘Smart’ japonés se abre camino

Gordon Murray Design, empresa liderada por el famoso diseñador de la Fórmula 1 de la que toma el nombre, ha conseguido que Yamaha haga cada vez más realidad el proyecto de vehículo de pequeñas dimensiones que se ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio -22 de noviembre al 1 de diciembre- bajo la denominación Motiv.

Su aspecto es muy parecido al de un ‘Smart’, pero desde la fábrica japonesa han sido capaces de mejorar los valores por los que destacó el reducido coche fruto de Mercedes. La longitud de ambos es de 269 cm, pero el Yamaha Motiv es entre 5 y 6 cm más estrecho. Además, el prototipo mostrado es 100 kgmás ligero –pesa 750 kg- que su rival, gracias a una carrocería fabricada en plástico de gran resistencia a los impactos, aunque, una vez llegado a la producción en serie, no se sabe si respetará este dato totalmente.

La unidad mostrada en Tokio monta un propulsor eléctrico que rinde 34 CV, pero en el proyecto presentado por Gordon Murray se presentaba con motor de gasolina 1.0 de tres cilindros asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades. En ambos casos se recurre a la tracción trasera, aunque se desconoce la potencia final que podría desarrollar la versión de combustible –podrían ser alrededor de 80 CV. En el caso del eléctrico, sus prestaciones le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 15 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 105 km/h.

 

Nuestra opinión

El Yamaha Motiv por su simpleza y un diseño bastante atractivo –aunque claramente herencia del Smart- es posible que se convierta en un duro rival del pequeño de Mercedes-Benz, aunque todo dependerá del precio y de si llega al mercado final con la prestaciones mejoradas de su rival tal y como se presentan en este prototipo.