Tras los efectos negativos en ventas propiciados por cierres asociados a brotes de Covid, el mercado chino embalsado hormona positivamente las cifras de junio para crecer un 39 por ciento frente al año anterior facturando 2,26 millones de turismos –en comerciales por el contrario, caída de un 20 por ciento con 235.000 unidades comercializadas-. Así, el cierre del primer semestre del mercado automovilístico chino totaliza sumando turismos+comerciales 11,909 millones de unidades -10,524 millones de turismos y 1,385 millones de derivados-. También se está beneficiando el mercado de nuevas políticas promulgadas por los gobiernos locales destinadas a promover el consumo de automóviles y que focalizan sobre todo en la reducción de impuestos a la compra, lo que no solo aumenta la confianza de los consumidores para comprar vehículos, sino que también eleva las expectativas de las marcas y aumenta producción.
El coche más demandado por el cliente chino en este periodo ha sido el Wuling Hongguang mini, un microcoche que ha vendido en los seis primeros meses del año 214.188 unidades, con una cuota de mercado del 2 por ciento.
A nivel productivo, en los seis primeros meses del año se han fabricado en territorio chino 10.230.573 turismos y 1.364.806 comerciales. Volkswagen es el mayor fabricante en territorio chino acumulando en lo que va de año 1,055 millones de turismos producidos, seguido por Toyota con 888.725 unidades. Completa el podio productivo Honda con 714.529 unidades, por delante de BYD y Changan que totalizan, respectivamente 645.745 y 609.995 turismos –si a las cifras de Changan sumamos los 167.161 comerciales, se situaría tercero absoluto-.
Mirando cara al cierre del año, las expectativas de ventas de turismos y comerciales para 2022 se eleva en 656.000 unidades para situarse en 26,7 millones de unidades, con un crecimiento de un 4,7% este año.
Posición |
Marca |
Unidades enero-junio |
Variación vs 2021 |
Cuota mercado |
1 |
Volkswagen |
1.056.498 |
0% |
10% |
2 |
Toyota |
902.390 |
6% |
9% |
3 |
Honda |
692.355 |
-8% |
7% |
4 |
BYD |
639.466 |
164% |
6% |
5 |
Changan |
624.659 |
-5% |
6% |
6 |
Geely |
458.416 |
-11% |
4% |
7 |
Nissan |
418.642 |
-16% |
4% |
8 |
BMW |
380.986 |
-16% |
4% |
9 |
Mercedes-Benz |
355.514 |
-15% |
3% |
10 |
Chery |
348.154 |
23% |
3% |
11 |
Wuling |
333.473 |
10% |
3% |
12 |
Buick |
304.478 |
-17% |
3% |
13 |
Audi |
300.348 |
-27% |
3% |
14 |
Tesla |
294.757 |
82% |
3% |
15 |
Haval |
288.903 |
-26% |
3% |
16 |
Dongfeng |
216.396 |
34% |
2% |
17 |
Roewe |
183.707 |
17% |
2% |
18 |
Trumpchi |
172.581 |
14% |
2% |
19 |
MG |
171.787 |
25% |
2% |
20 |
Chevrolet |
126.406 |
24% |
1% |
*Si no puedes ver bien la tabla en el móvil, pon tu dispositivo en horizontal.
Posición |
Marca |
Unidades enero-junio |
Variación vs |
Cuota mercado |
1 |
Wuling |
212.209 |
-18% |
15% |
2 |
Foton |
187.497 |
-31% |
14% |
3 |
Changan |
181.592 |
-1% |
13% |
4 |
Dongfeng |
128.214 |
-32% |
9% |
5 |
GreatWall |
94.417 |
-20% |
7% |
6 |
JAC |
92.272 |
-29% |
7% |
7 |
JMC |
72.823 |
-27% |
5% |
8 |
Maxus |
69.379 |
-17% |
5% |
9 |
CNHTC |
39.707 |
-33% |
3% |
10 |
Ford |
33.753 |
-37% |
2% |