La nueva generación del Golf (la octava) y el estreno mundial del ID.3, el vehículo cien por cien eléctrico con el que VW quiere “democratizar” y popularizar la propulsión libre de emisiones al circular, han sido las dos grandes novedades más recientes de la firma germana. El futuro para el fabricante alemán y para el resto de compañías se presenta apasionante y lleno de retos, sobre todo ante los nuevos modos de propulsión y las nuevas tecnologías que serán tendencia en todos los ámbitos de la movilidad.
En el caso de la firma Volkswagen y de las otras marcas que integran el Grupo VW, la plataforma Modular Transversal MQB representa alrededor del 80% de las ventas mundiales. En el caso de la nueva plataforma modular específica para vehículos eléctricos (arquitectura MEB), ésta está llamada a aglutinar un porcentaje de ventas parecido a la plataforma MQB durante los próximos años. Por el momento, nadie en Wolfsburg está dispuesto a hacer una previsión sobre el número de modelos que se basarán en la nueva plataforma MEB, ya que esto depende mucho de las subvenciones disponibles en cada país.
Si quieres conocer la opinión de cualquier coche, ya puedes preguntar directamente tus dudas a propietarios reales. Gracias a esta nueva plataforma colaborativa, te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
En el caso de las nuevas generaciones del Tiguan y del Passat, ambos modelos seguirán constituyendo dos de las piedras angulares de la firma germana a nivel mundial. Pues bien, durante las últimas horas hemos recopilado nuevas informaciones de ambos, así como varias imágenes de recreaciones sobre el posible diseño que podrían tener.
VW Tiguan 2024: crecerá en tamaño
Uno de los modelos más exitosos de VW a nivel mundial recibirá una distancia entre ejes ligeramente mayor en su tercera generación; en el caso de la versión Allspace, ésta sólo estará disponible en otros mercados fuera del europeo.
En la gama de la nueva generación del SUV de la firma teutona, podría llegar una segunda variante PHEV (híbrida enchufable) en forma de GTE, además del eHybrid. Por otro lado, también se podría estar desarrollando una variante híbrida enchufable de altas prestaciones para un hipotético Tiguan R, que se acaba de presentar con la actualización del modelo.

VW Passat 2023: hasta tres híbridos plug-in
La nueva generación del Passat, prevista inicialmente para 2023, se está desarrollando ya bajo el código de numeración interna B9. Según las informaciones a las que ha tenido acceso Autopista.es, el modelo saliente contará con una aerodinámica más radical y trenes propulsores PHEV (híbridos enchufables) previstos en tres clases de rendimiento y autonomía.
Tanto este Passat como el nuevo Tiguan serían dos de los modelos en estrenar la nueva evolución de tecnología híbrida enchufable de la marca, con la que Volkswagen pretende acercarse al ambicioso objetivo de autonomía puramente eléctrica de hasta 100 km, todo ello a base del desarrollo y adopción de nuevas baterías así como de más eficientes y novísimos sistemas de recuperación y de gestión de energía.

Por último, ¿podría haber una versión puramente eléctrica del Passat? En un primer momento, dicha posibilidad se descarta, ya que en los planes oficiales de la marca sí que está contemplado el desarrollo de una berlina cien por cien eléctrica de hasta 700 km de autonomía cuyo prototipo ID. Aero podría ser el punto de partida.