Es verdad que la información llega de Estados Unidos, donde se vende un Volkswagen Passat diferente al europeo, derivado de una plataforma anterior y menos avanzado que el nuestro. Pero, sin duda, el anuncio tiene lógica… sobre todo teniendo en cuenta la salud del segmento de las berlinas, en claro retroceso. Según declaraciones de un alto dirigente de la compañía, el modelo de nueva generación podría ser exclusivamente eléctrico.
Así lo ha asegurado el director de operaciones de Volkswagen América, Johan de Nysschen, en declaraciones a Roadshow: “Probablemente sea una suposición razonable que cuando este Passat actual llegue al final de su ciclo de vida, su sucesor probablemente no contará con un motor de combustión interna".
Para el propio de Nysschen, el Volkswagen Passat “tiene una vida útil finita", aunque no especificó cuándo podría llegar ese esperado sucesor. Hay que recordar que este pasado año la berlina ya presentó una renovación de la generación actual, por lo que los plazos habituales en la industria del automóvil nos llevaría a marcar 2022 ó 2023 como fecha más lógica estimada.
VW Passat 2022: ¿basado en el ID Vizzion?
Volkswagen ya anunció que planea lanzar un gran número de nuevos vehículos eléctricos, por lo que el Passat de nueva generación podría estar entre ellos. Además, la propia marca ya ha mostrado recientemente el concepto ID Vizzion como un próximo modelo eléctrico para 2022, y no parece que a estas alturas lanzar dos berlinas diferentes al mercado sea una buena idea. De hecho, las ventas del Volkswagen Passat en Estados Unidos se han desplomado, pasando de vender más de 117.000 coches en 2012 a solo poco más de 14.000 en 2019.
¿Y cómo sería esta nueva berlina? Atendiendo al concepto ID Vizzion, se basaría en la plataforma MEB para vehículos eléctricos del Grupo VW y contaría con una batería de iones de litio de 111 kWh de capacidad, alojada bajo el piso del vehículo. Este modelo contaría con dos motores eléctricos, tracción total y una potencia total de 306 CV.
Según los primeros datos, esta berlina eléctrica tendría una autonomía de al menos 650 kilómetros, con una sola carga completa y según los nuevos ciclos de homologación europeos. Veremos si se confirman estas especificaciones cuando llegue al mercado y si también termina sustituyendo al actual Passat.