Está claro que el segmento de los vehículos de tipo SUV continuará creciendo de forma significativa durante los próximos años. Sus crecientes incrementos de ventas hacen que las marcas de automóviles echen mano del ingenio para crear nuevos modelos y nuevos diseños adaptados a este formato de carrocería. El último ejemplo que echa más leña al fuego del gran boom de los SUV corre a cargo de Volkswagen, que acaba de desvelar el primer vídeo-teaser del inédito Nivus, donde se ven algunos detalles del interior en el que destacan las grandes superficies táctiles y digitales de las pantallas del panel de instrumentación y del centro del salpicadero para el sistema multimedia de información y entretenimiento.
Según publican nuestros colegas alemanes de Auto motor und sport, el VW Nivus debería desvelarse en forma de prototipo esta próxima primavera, mientras que su producción y comercialización como modelo europeo no debería producirse hasta finales de 2021 o ya a comienzos de 2022.
El VW Nivus –o VW T-Sport, otra posible denominación que se baraja para este modelo en su versión europea- será el primer modelo desarrollado por Volkswagen en Brasil para el mercado internacional. En su construcción, empleará la plataforma modular transversal MQB que también emplean otros muchos automóviles del Grupo VW. En este caso, sería la plataforma específica MQB A0 para turismos y SUV de pequeño tamaño la base de su estructura técnica.
De esta forma, algunos elementos del chasis del VW Nivus serían elementos compartidos con los Audi A1, VW Polo, Seat Ibiza, Seat Arona, Skoda Scala, Skoda Kamiq, Audi Q2 y VW T-Cross.
Desde el punto de vista estético, el exterior del VW Nivus mostrará una caída de la línea posterior del techo diferente a lo que actualmente conocemos en la marca y un pilar C más inclinado. A pesar de las líneas más deportivas, el Nivus puede llevar barras portaequipajes en el techo, tal y como se puede apreciar ligeramente en el vídeo-teaser. A diferencia de los faros, las luces antiniebla están alineadas verticalmente. Los grupos ópticos traseros están como encerrados en una barra transversal negra que se extiende por todo el ancho del vehículo.
Por tamaño y analizando la oferta de modelos de tipo SUV que tiene VW en Europa, el Nivus debería situarse a medio camino entre el T-Cross y el T-Roc. La longitud del Audi Q2 -4.191 mm- podría ser un buen dato de referencia para el nuevo Nivus.
En el vídeo que te mostramos a continuación, te mostramos el primer “aperitivo" del Nivus. ¿Qué te parece?