Volvo está preparando activamente la sustitución de su XC90, una nueva generación que estará lista para su estreno a lo largo de 2022. El nuevo SUV de gran tamaño marcará un punto de inflexión en la gama de automóviles del fabricante sueco. De hecho, será el primer modelo de una nueva era, ya que con él se iniciará la nueva familia de vehículos cien por cien eléctricos.
Con esta nueva familia de vehículos eléctricos el fabricante escandinavo también cambiará el nombre y la denominación de sus automóviles. Según unas recientes afirmaciones realizadas por el Director Ejecutvio de Volvo, Hakan Samuelsson, los modelos futuros de la marca adoptarán “un nombre real, como si fuera un niño”.

Según las informaciones no oficiales a las que Autopista.es ha tenido acceso, el XC90 de nueva generación será el primer vehículo de tipo SUV en abandonar el prefijo XC. El otro gran cambio estará relacionado con la plataforma técnica de este automóvil, un nuevo modelo llamada a convertirse en el buque insignia de la marca.
Desde el punto de vista técnico, la tercera generación del SUV –cuyo nombre definitivo se desconoce inicialmente- se basará en la plataforma SPA II específica para vehículos cien por cien eléctricos. Según las líneas básicas de funcionamiento y configuración de esta arquitectura, las baterías no se colocarán debajo del piso, sino que formarán directamente de este último para aumentar aún más la rigidez del chasis. Su densidad de energía debería aumentar en un 50% en comparación con las baterías actuales, por lo que deberían proporcionar una autonomía cercana a los 1.000 km. Estas nuevas baterías de 800V reducirían los tiempos de carga a aproximadamente la mitad.
En cuanto a su diseño, el nuevo modelo resultante podría heredar muchos elementos estéticos ya vistos en el XC Recharge. Lo que sí mantendrá será su gran carrocería, con una distancia entre ejes que debería situarse en el entorno de los 3 metros, mientras que su habitáculo debería configurarse con tres filas de asientos para dar acogida a un total de 7 ocupantes.

El diseño interior debería inspirarse en el del concepto Recharge, con protagonismo para una gran pantalla táctil colocada de forma vertical. El sistema operativo del equipo multimedia se desarrollará en asociación con Google.
En términos de equipamiento de seguridad, sus diferentes sistemas se basarán en la tecnología Lidar y a través de un complejo sistema de radares, cámaras y sensores colocados a lo largo y ancho del vehículo que funcionarán de forma coordinada en todo momento.