Volkswagen Viloran 2020: así es el “nuevo Sharan”

El VW Viloran 2020 es el nuevo monovolumen familiar que acaba de presentar la firma alemana. Está fabricado bajo la plataforma MQB, incorpora un motor de gasolina de 220 CV y podría sentar las bases del futuro Sharan.

Volkswagen Viloran 2020: así es el “nuevo Sharan” (Imágenes: Volkswagen AG).
Volkswagen Viloran 2020: así es el “nuevo Sharan” (Imágenes: Volkswagen AG).

El segmento de los monovolúmenes está de capa caída en el mercado europeo. La irrupción de los SUV en sus diferentes tamaños ha llevado a que las ventas de los monovolúmenes continúen acusando descensos de gran magnitud. En el caso de España, este tipo de automóviles apenas copan el 3,7 por ciento del total del parque automovilístico, con unas acusadas caídas de matriculaciones del 44,3 por ciento de los monovolúmenes pequeños y del 20,7 por ciento en el segmento de los monovolúmenes grandes (datos oficiales de ventas de enero a octubre de 2019).

Sin embargo, en otros mercados como el chino los monovolúmenes continúan teniendo cierto atractivo. Por ello, Volkswagen ha aprovechado el Salón del Automóvil de Guangzhou (China) para presentar el inédito Viloran, un modelo de grandes dimensiones –hasta 5,3 m de longitud y 3,18 m de distancia entre ejes- y de acusada silueta de tipo monovolumen en el exterior.

La zona frontal del inédito VW Viloran 2020 recuerda ligeramente al SUV Touareg con una calandra delantera de generoso tamaño. En su zona posterior, destacan los grupos ópticos de tecnología led y en su perfil también llaman la atención las puertas deslizantes de accionamiento eléctrico. Completan su “traje exterior" numerosas inserciones decorativas en motivos cromados.

Volkswagen Viloran 2020: así es el “nuevo Sharan

Volkswagen Viloran 2020: así es el “nuevo Sharan"

Gracias a su enorme tamaño, el interior del VW Viloran 2020 está configurado para albergar hasta siete pasajeros con la consiguiente configuración de asientos: 2 en la primera fila, otros 2 en la segunda fila y hasta 3 en la tercera fila (2 2 3). Esta configuración resulta original, pues lo habitual en los vehículos de 7 plazas es ver una distribución de asientos de tipo 2 3 2. La sensación de espacio en el habitáculo se incrementa aún más gracias a la gran cantidad de luz que entra a través de su techo panorámico de cristal.

Desde el punto de vista estructural, las primeras informaciones indican que el VW Viloran 2020 está fabricado bajo la plataforma modular transversal MQB. Inicialmente, su gama mecánica está formada por un motor de gasolina de cuatro cilindros 2.0 TSI de 220 CV de potencia y 350 Nm de par máximo, acoplado al cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades.

Entre los elementos más relevantes de su equipamiento, destacan el sistema de sonido Dynaudio y varios sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción, entre los que hay que citar el control de crucero, el asistente de tráfico en atascos y un sistema perimetral de vigilancia de tipo 360 grados con varios sensores y cámaras que controlan todo lo que sucede alrededor del vehículo.

¿Será este inédito VW Viloran del mercado chino la base en la que se sustentará la nueva generación del VW Sharan? Seguiremos informando…

VW ID. Space Vizzion Concept: el futuro familiar eléctrico de casi 600 km de autonomía

Relacionado

VW ID. Space Vizzion Concept: el futuro familiar eléctrico de casi 600 km de autonomía

Volkswagen Passat 2020: probamos la nueva berlina, ahora más digital

Relacionado

Volkswagen Passat 2020: probamos la nueva berlina, ahora más digital