Hasta ahora, la gama del Toyota GR Supra se reducía a una única motorización de** seis cilindros y 340 caballos**. A partir de marzo, se amplía la gama con un motor más pequeño que servirá de acceso al Supra. Se incorpora así un nuevo propulsor de dos litros de origen BMW.
Se trata de un cuatro cilindros con turbo, que genera 260 caballos. Permite una reducción de peso de 100 kilos con respecto al 6 cilindros, con lo que se mejoran las aptitudes dinámicas del Supra que llega a un reparto de pesos de 50:50. Además, el motor es más corto, con lo que va ubicado en una posición más retrasada, mejorando el reparto de pesos y las inercias con respecto a su hermano mayor. Cuenta con 400 Nm de par entre 1.550 y 4.000 rpm y, como el 6 cilindros, se acompaña de la caja de cambios automática ZF de 8 velocidades, con levas en el volante. Anuncia un paso de 0 a 100 km/h de 5,2 segundos, gracias a su sistema de Launch Control de serie. La velocidad máxima está autolimitada electrónicamente a 250 km/h.

El motor del GR Supra 2.0 Turbo va dispuesto longitudinalmente y la tracción se realiza a través de las ruedas traseras.** Es un cuatro cilindros con culata de 16 válvulas y distribución totalmente variable**. La inyección es directa y el turbo es de doble entrada, tal y como se utiliza en los modelos de BMW con los que lo comparte. La puesta a punto del bastidor es específica de esta versión, y en Toyota aseguran que mantendrá la diversión del 6 cilindros pero con mayor agilidad. Exteriormente el Toyota Supra 2.0 Turbo sólo se diferencia del más potente en el tamaño de las llantas, de 18 pulgadas de serie, y en las salidas de escape, que son de 90 mm de diámetro en lugar de 100 mm de su hermano mayor. En el interior apenas hay diferencias, tanto en diseño como en materiales o equipamiento utilizado.

Dispone de un diferencial autoblocante, integrado en un paquete denominado Sport, que sustituye al diferencial abierto que trae de serie. Su control electrónico le permite trabajar totalmente abierto y cambiar a un cien por cien de bloqueo en apenas milisegundos, ideal para el uso deportivo. El Pack Sport del GR Supra también incluye los amortiguadores de dureza variable, que modifican su tarado entre los modos de conducción normal o Sport, al igual que lo hace la dirección o de adapta el cambio para un uso más dinámico. El equipo de frenos recurre a pinzas de freno Brembo en color rojo en el Pack Sport de cuatro pistones delante, con discos de 348 y 345 mm de diámetro delante y detrás.

Anuncia un consumo homologado entre 5,9 y 6.3 l/100 km (según equipamiento) y emisiones de 135 a 143 g/km de CO2 (NEDC). Se trata de una versión creada para el mercado europeo y puesta a punto por el departamento Gazoo Racing en Europa. Su producción se inició en enero de 2020 y las primeras unidades llegarán al mercado en marzo, si es que la situación mundial provocada por el coronavirus no lo impide. Anuncia un consumo homologado entre 5,9 y 6.3 l/100 km (según equipamiento) y emisiones de 135 a 143 g/km de CO2 (NEDC).

Edición limitada FUJI SPEEDWAY
En el lanzamiento del Toyota Supra 2.0 Turbo se ofrecerá una edición limitada a 200 unidades denominadada Fuji Speedway. Combina un único color blanco metalizado con llantas de 19 pulgadas en color negro mate **y los retrovisores pintados en color rojo. En el interior los remates serán en **fibra de carbono y los asientos estarán tapizados en alcántara en mezcla de rojo y negro. Como opción se podrán pedir adhesivos exteriores con los colores oficiales del Gazoo Racing. De serie incorpora el Pack Sport antes mencionado.









