Toyota desarrolla un FCV de hidrógeno especial para rallyes

Toyota ha desarrollado una versión especial del FCV, su vehículo eléctrico dotado con pila de combustible de hidrógeno, para competir en la última de las pruebas del Campeonato de Japón de Rallyes en su edición 2014. De esta forma, la firma nipona demuestra que un coche de corte ecológico también puede tener su cierta vertiente deportiva y de competición.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Toyota desarrolla un FCV de hidrógeno especial para rallyes
Toyota desarrolla un FCV de hidrógeno especial para rallyes

Toyota ha confirmado que en la última prueba del Campeonato de Japón de Rallyes tomará parte un vehículo muy especial, concretamente una unidad experimental del FCV.

Por el momento, la firma nipona no ha anunciado detalles concretos de este FCV para rallyes, pero todo hace indicar que a nivel técnico no se hayan realizado muchos cambios. Hay que recordar que el Toyota FCV que ya conocemos es la firme apuesta de la marca japonesa en su desarrollo y perfeccionamiento de los vehículos eléctricos dotados con pila de combustible de hidrógeno.

El recorrido total de la última prueba del Campeonato Japonés de Rallyes será de 285 km, por lo que en un principio este Toyota FCV no tendrá ningún problema en completar todos los tramos puesto que la autonomía teórica anunciada es de unos 500 km.

Entre las señas de identidad de este FCV de 'rallyes' destaca su diseño exterior, con elementos aerodinámicos añadidos y llantas de aleación ligeras. A nivel decorativo, esta versión tan peculiar presenta una carrocería que mezcla las tonalidades plata, azul y negro.

Una de las ventajas que aportan los vehículos eléctricos de pila de combustible como el Toyota FCV es el tiempo de repostaje de su tanque/depósito de hidrógeno, ya que entre tres y cinco minutos se completa el proceso. En un vehículo cien por cien eléctrico, el tiempo de carga de las baterías es bastante superior. En el caso de este FCV, ya está a la venta en Japón a un precio de unos 50.000 euros (según el cambio actual de divisas) y en un principio se espera que llegue a Europa durante el verano de 2015.

También te puede interesar

- Toyota FCV, la democratización del hidrógeno

- ¿Cómo funcionan los coches de pila de combustible de hidrógeno?