37 años después de su nacimiento, el modelo Camry continúa dando alegrías a la marca Toyota, al ser uno de sus modelos más populares y más vendidos en todo el mundo. La firma japonesa acaba de anunciar que esta berlina se renovará de cara a su gama 2021, recibiendo una serie de diversos cambios en varios apartados.
La principal gran novedad en el Camry 2021 la encontramos en el capítulo de seguridad, ya que este vehículo es el primero de la marca nipona en recibir la nueva tecnología global de seguridad Toyota Safety Sense 2.5+, cuyos principales detalles te explicamos a continuación.
TOYOTA CAMRY 2021 Y SU NUEVO SISTEMA SAFETY SENSE 2.5+
La siguiente evolución en los sistemas de seguridad de Toyota se denomina oficialmente como Safety Sense 2.5+ y el Camry será el primer vehículo a nivel mundial en recibir todas las novedades técnicas que incluye.

En primer lugar, el Sistema de Precolisión con Detección de Peatones (PCS con PD), presenta múltiples mejoras. Ahora, el sistema ayuda a detectar un peatón que está en la zona trasera del vehículo en condiciones de poca luz, al igual que el reconocimiento de ciclistas durante el día que estén en la parte posterior del coche. En el caso del sistema de vigilancia y tráfico en los cruces y en las intersecciones, el sistema puede detectar un vehículo o peatón que se aproxima cuando realiza un giro a la izquierda y puede proporcionar alertas audiovisuales y frenado automático en ciertas condiciones.
Los modelos Camry 2021 que vengan equipados con el sistema de Control de crucero de radar dinámico de alta velocidad (DRCC), podrán activar dicha función a más de 30 millas por hora (unos 48-49 km/h) y su sistema está diseñado para realizar controles de distancia de vehículo a vehículo hasta parado y reanudar la marcha/circulación tras esa parada. Este control DRCC también permitirá realizar adelantamientos más suaves a vehículos que circulen más lentos.
El sistema de seguridad Safety Sense 2.5+ también incluye cambio automático de luces de cortas a largas con el objetivo de evitar un deslumbramiento. Destaca también el mejorado sistema Road Sign Assist (RSA) de reconocimiento de señales de tráfico. Con este sistema activado y el DRCC también activado, el vehículo ajusta automáticamente la velocidad de marcha a la establecida en ese momento por la carretera que está circulando.

El Recordatorio del asiento trasero de Toyota vendrá de serie en todos los Camry 2021. La función señala si se abrió una puerta trasera dentro de los 10 minutos posteriores al encendido del vehículo, o en cualquier momento después de que se encendió el motor del coche, con un mensaje recordatorio en el panel de instrumentos después de apagar el motor.
CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA NIRO
El sistema Toyota Safety Sense 2.5+ también incluye mejoras en el funcionamiento del control de vigilancia del ángulo muerto y en el de control de alerta y vigilancia de tráfico trasero cruzado (RCTA).
TOYOTA CAMRY 2021: LIGEROS CAMBIOS DE IMAGEN
En el primer comunicado oficial publicado por el fabricante japonés, en el mercado estadounidense el Camry lucirá una zona frontal con ligeros y nuevos matices que acentuarán su atractivo, unos cambios estéticos que a buen seguro también se exportarán (al menos, de forma parecida) cuando este modelo llegue más adelante a Europa. También se reportan nuevos colores para la carrocería y nuevas posibilidades de personalización en el exterior.

En el interior, esta célebre berlina recibirá una nueva pantalla multimedia de tipo flotante en tamaños de 7 o 9 pulgadas y unos nuevos tipos de asientos.
A nivel mecánico y en el caso del mercado europeo (los datos anunciados en primer lugar son los relativos al mercado estadounidense), es de esperar que este automóvil continúe ofreciendo la actual versión híbrida 220H de 218 CV de potencia. Hay que recordar que dentro del funcionamiento de su sistema híbrido, destaca un motor de gasolina 2.5 de cuatro cilindros con sistema de doble inyección (directa e indirecta) con distribución variable de control hidráulico para las válvulas de escape (VVT-i) y electrónico en las de admisión (VVT-iE). Por otro lado, el motor eléctrico rinde 88 kW (120 CV) y su función es impulsar al vehículo en muy determinadas ocasiones y generar/recuperar energía eléctrica. Por su parte, la batería es de níquel e hidruro metálico con una capacidad de 1,59 kWh.