Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept

El Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept es la versión híbrida del compacto japonés. Se pondrá a la venta durante la segunda mitad de 2010 e incorporará la tecnología Hybrid Synergy Drive (HSD) del Prius III. Su debut oficial tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Frankfurt.

Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept
Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept

La ofensiva de la tecnología híbrida por parte del Grupo Toyota continúa. En el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, asistiremos a la presentación oficial del Toyota Prius Plug-in Hybrid Concept (la versión conectable a la red eléctrica) y del Lexus LF-Ch, un compacto premium e híbrido. A este dueto de versiones ecológicas, se les une el Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept, que se empezará a vender durante el segundo semestre de 2010.El Toyota Auris HSD -siglas de las palabras inglesas Hybrid Synergy Drive- Full Hybrid Concept incorpora la misma tecnología híbrida que el Prius de tercera generación. Esto significa que monta un motor de gasolina 1.8 de 97 CV, junto a un módulo eléctrico y una batería de níquel e hidruro metálico. Al igual que el popular híbrido, el Auris HSD Full Hybrid tendrá varios modos de funcionamiento, que se pueden seleccionar cuando el conductor lo desee. Con el modo EV, el Auris se impulsará únicamente utilizando el motor eléctrico hasta un máximo de 2 kilómetros siempre y cuando no supere los 50 km/h; si el conductor elige el modo PWR (Power), sacará el máximo rendimiento a su Auris (opción recomendable para adelantamientos); por último, con el modo ECO el sistema híbrido ajustará automáticamente los parámetros idóneos en el acelerador, climatizador y cambio con el objetivo de reducir al máximo el consumo de energía.Esta versión híbrida del Auris confirma las intenciones de cara al futuro de Toyota. Sus planes indican que todos sus coches tendrán al menos una variante híbrida algo antes de 2020.La aerodinámica y, por tanto, el diseño exterior del Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept, reciben una serie de cambios. Si lo comparamos con el resto de versiones del Auris impulsadas por un motor térmico, el Auris híbrido tiene un frontal modificado junto a unos paragolpes delantero y trasero también retocados. La zaga también ofrece elementos diferentes, en este caso un spoiler específico sobre la parte final del techo junto a un difusor de aire colocado bajo el paragolpes. Por último, la altura total de la carrocería respecto al suelo ha bajado 20 mm. Todos estos cambios en el diseño exterior dan como resultado final una aerodinámica mejorada, que pasa de un Coeficiente Cx de 0,29 de las versiones gasolina y Diesel a un Cx de 0,28 de esta variante híbrida.Además de este eficiente avance en la aerodinámica, el Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept incorpora unas llantas de aleación ultraligeras de 18 pulgadas de diámetro montadas sobre unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura, elementos ambos que contribuyen al ahorro de gasolina y, por tanto, al nivel de C02 emitido a la atmósfera. En ciclo combinado, Toyota anuncia unas emisiones de CO2 inferiores a los 100 g/km.La utilización de todo este arsenal de recursos tecnológicos no está reñida con un nivel aceptable de prestaciones. De esta forma, Toyota adelanta que su Auris Hybrid Concept podrá acelerar de 0 a 100 km/h en unos 10 segundos.El Toyota Auris HSD Full Hybrid Concept también ofrece una imagen interior propia. Un color azul claro toma el protagonismo, combinándose con varias inserciones en blanco. Colores muy ‘limpios’ para un coche ‘verde’.Por último, al igual que el Toyota Prius III, el Auris híbrido incorporará en el techo paneles solares. Estos paneles contribuirán a mantener la temperatura idónea si, por ejemplo, el vehículo se encuentra aparcado a pleno sol sin ninguna sombra que le rodee. Toyota ha anunciado que estos paneles solares suministrarán la suficiente energía eléctrica para cargar un teléfono móvil o para alimentar cualquier dispositivo portátil de almacenamiento de archivos digitales (tipo USB). El siguiente y lógico paso, según Toyota, es perfeccionar estos paneles solares hasta el punto de que puedan servir para recargar la batería del sistema híbrido.Las dimensiones del Toyota Auris Hybrid Concept son prácticamente las mismas que un Auris impulsado por un motor térmico. La única cota exterior que varía es la longitud, con 2,5 cm más para la versión híbrida como consecuencia de los cambios realizados en su diseño para mejorar la aerodinámica.

Salón del Automóvil de Frankfurt 2009

Especial Salón de Frankfurt 2009
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Frankfurt 2009 con todas las novedades, fotos, y los vídeos más espectaculares