Todos los SUV coupés del mercado… y los que llegarán

Los SUV se han implantado como una categoría central en la industria del motor. Ahora, es momento de ampliar conceptos. Versátiles y deportivos, los SUV coupés ya conquistan el mercado.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Ilustraciones: Schulte.

Todos los SUV coupés del mercado… y los que llegarán
Todos los SUV coupés del mercado… y los que llegarán

Como ocurre con cualquier categoría, los nichos y la especialización de mercado está actualmente a la orden del día. Lo hemos visto entre las berlinas, entre los compactos y los utilitarios, y ahora también toca el turno de los SUV. De todoterreno puros evolucionaron a todocamino más de asfalto y, ahora y a tenor de la popularidad que tienen ya en el mercado, empezamos a ver distintas variantes que amplían su catálogo. De ellas, sin duda el universo coupé es el que está llamando a revolucionar su futuro. A la versatilidad y funcionalidad del SUV tradicional, añade un componente estético más atractivo y una apuesta a un dinamismo más deportivo. Actualmente la oferta empieza a ser ya amplia, pero se multiplicará en próximos meses. Comenzamos el recorrido: en cada modelo encontrarás en el enlace más información y puedes ver todas las fotos en la galería.

Los SUV coupés más populares: del Nissan Juke al Kia Stonic

Y empezamos con los modelos más económicos y populares que encontrarás hoy como SUV coupé en el mercado. Arrancamos con el Nissan Juke, un modelo que aunque puede que estrictamente no se considere coupé, inauguró la categoría de SUV pequeños y consideramos que ofrece una estética tan atrevida desde su lanzamiento que incluso está más próximo a ellos que muchos coches catalogadas como coupés. Dentro de unos meses llega su próxima generación, y promete rasgos aún más agresivos como hemos visto ya en conceptos. Un coche popular, deportivo de tacto y de lo más estimulante.

Dentro de esta categoría, en la que compite el Juke, podíamos hablar de otros tres modelos. Uno se vende desde hace meses, el Mazda CX-3. Se trata de un modelo de 4,28 metros que deriva del Mazda 2, con planteamiento 100% de asfalto y un diseño deportivo. Y los otros dos llegarán desde este verano a partir de una misma plataforma del grupo Hyundai-Kia: el Hyundai Kona y el Kia Stonic. Tanto uno como otro fabricante prometen grandes dosis de diseño y una apuesta muy deportiva desde su origen. Cerramos este capítulo con el Infiniti QX30, un SUV que toma su base del Mercedes GLA, a medio caballo entre un SUV tradicional y un compacto, y que ofrece una silueta de lo más dinámica. Por menos de 40.000 euros lo encuentras en el mercado.

Los SUV coupés más auténticos: del Toyota C-HR al Range Rover Evoque

Hemos empezado por los más populares… y seguimos ahora por los más auténticos. Sí, porque nuestros siguientes protagonistas son quizá hoy los SUV coupés de manual. Uno, cómo no, está triunfando nada más llegar al mercado. Hablamos de un Toyota C-HR que ha revolucionado el diseño de su categoría. El componente emocional lo encontramos pues más por estética que por respuesta, ya que en el fondo es además híbrido y su apuesta más clara en carretera es hacia la eficiencia. Pero es un gran coche. Junto a él, otro coches que llega estos días al mercado es el Alfa Romeo Stelvio, el primer SUV de la marca, que llega con todo su ADN deportivo y, al revés que el C-HR, aquí la deportividad viene más por agilidad en carretera que por diseño… que también.

Junto a ellos, si hay que hablar de un SUV coupé por excelencia ese es el Range Rover Evoque Coupé. Pionero en su concepto además de 3 puertas, incluso ofrece hoy la variante Convertible convirtiéndolo en un modelo único. Aquí sí, un concepto 100% de diseño para una marca de contrastada calidad y habilidad todoterreno. Es uno de los coches más sorprendentes del mercado. Cerramos aquí capítulo con una dupla premium que, por filosofía, también es 100% coupé… e incluso por nombre. Uno es el Mercedes GLC Coupé, derivado del GLC, con la suspensión hasta 1,5 cm más baja y muy ágil. Y otro es su gran rival: el BMW X4, en este caso derivado del X3 y Serie 3 y con una caída de zaga muy coupé también. Es un X6 a escala, y por sus casi 4,70 metros (como el GLC Coupé) consideramos que se acercan más a ese concepto de pura deportividad.

Los SUV Coupés más premium: del BMW X6 al Porsche Macan

Sí, porque en esa lista anterior podíamos haber incluido obviamente también a sus hermanos mayores BMW X6 y Mercedes GLE Coupé, pero de proporciones mastodónticas los metemos mejor en el club de los más exclusivos. El primero puede decirse que abrió la lata: sí, el X6 sin duda fue de los SUV coupés pioneros. Hasta ese momento pocos concebían esta especie de X5 en formato súper deportivo. La idea gustó tanto que se imitó, como por ejemplo con este Mercedes GLE Coupé, que no es más que la nueva generación del GLE (el anterior Mercedes ML) de estética totalmente deportiva. Grandes coches.

Aunque si hay que hablar de agilidad, hagan sitio al Porsche Macan. De estética es deportivo, pero sobre todo lo es de comportamiento. Un SUV Coupé auténtico por serlo en su esencia, no tanto por parecerlo. Gran calidad, sorprendente rendimiento y un carácter que lo hacen hoy realmente único, quizá incluso el mejor SUV del mercado. Junto a él, Maserati nos propone hoy un Levante, que es el primer todoterreno de la marca y que sin duda es de lo más exclusivo que encontrarás. Diseño italiano, motores muy potentes y 5 metros de longitud le avalan. Algo más contenido es el Lexus NX, de 4,63 metros, un espectacular diseño como viene siendo habitual en la marca japonesa y también, como el C-HR, tecnología híbrida.

Todos los SUV coupés que llegarán: del Skoda Kodiaq Coupé al Audi Q8

Concluimos ya este repaso con un recorrido a todos los nuevos SUV coupés que llegarán en los próximos meses o años al mercado. Y arrancamos por Audi, que se meterá a fondo en el segmento. Para el año que viene ya anuncia un Audi Q8 que incluso podría tener variante más deportiva Q8 Sport. Un modelo espectacular con toda la tecnología de la marca. Por debajo, también está prevista ya la llegada del Audi Q4, que podría llegar ya en 2019 para situarse en su gama entre el Q3 y el Q5.

Skoda Kodiaq CoupéMuy esperado también es el futuro Skoda Kodiaq Coupé, de momento anunciado para China pero posiblemente también con recorrido en Europa. Basado en la plataforma MQB del grupo Volkswagen, sus recreaciones por ordenador nos muestra un coche deportivo que debería llegar a muy buen precio y con una notable calidad, como el actual Kodiaq. También BMW presentará este año un X2 que, con 4,35 metros y basado en el X1, promete revolucionar su marca anunciando un nuevo código de diseño más espectacular.

Cerramos el reportaje con tres modelos también de futuro: dos por arriba, el Mercedes EQ, un SUV de estética muy deportiva y que anuncia una nueva familia además de coches eléctricos que marcará el futuro en Mercedes, y el Jaguar i-Pace, que ya se puede reservar y que llegará en 2018 marcado por su diseño y su tecnología de vanguardia. Y uno por abajo, un futuro Volkswagen Polo SUV, del que incluso se especula con una variante Coupé muy emocional y deportiva. Esperaremos hasta su confirmación.

También te puede interesar:

Los SUV más vendidos del mercado

Los mejores SUV que se presentarán en 2017

Los SUV más exclusivos del mercado