El escándalo de las emisiones de Volkswagen no hay duda que ha afectado al futuro de la marca. Aunque desde Wolfsburg ya preparaban sus nuevos lanzamientos y renovados sistemas de movilidad, el Dieselgate ha terminado por acelerar todo. Además poner en el mercado nuevas generaciones de sus modelos más emblemáticos, la marca prepara todo un proyecto de coches eléctricos que alcanzarán autonomías en cero emisiones de hasta 650 km. Te adelantamos hoy, según información exclusiva obtenida por nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport, las más importantes novedades previstas hasta 2020.
Volkswagen Golf: marzo 2017
El primero en aterrizar este mismo mes es el nuevo Volkswagen Golf. Y un nuevo Golf, el coche históricamente más vendido en Europa, siempre es noticia a pesar de que esta vez simplemente se actualice para agotar días en el mercado a la espera de su nueva generación, la octava… de la que luego te hablaremos. Con ligeros cambios de imagen, algunos profundos de equipamiento y del diseño interior, y nuevos motores como sobre todo el interesantísimo 1.5 TSI gasolina de 150 CV, el nuevo Golf aspira a seguir conquistando el mercado. Ya lo hemos podido probar, en una información que encontrarás en el enlace bajo estas líneas.
Volkswagen Arteon: marzo 2017
El sucesor al mismo tiempo del Volkswagen CC y del Phaeton, conocido ya como prototipo, aterriza ahora en el inminente Salón de Ginebra dispuesto a plantar cara en el mercado a grandes coches del segmento premium. Emplea la plataforma MQB del grupo alemán y mostrará una berlina coupé deportiva algo mayor que el actual Passat y con un amplio portón trasero. En su interior ofrece un espectacular panel de instrumentos, una consola central con una gran pantalla multimedia y la promesa de un gran espacio. Todavía con traje de camuflaje ya pudimos conducirlo hace algunas semanas en una información que encontrarás bajo estas líneas.
Volkswagen Touareg: abril 2017
Llega ya la tercera generación del todopoderoso SUV de Volkswagen, el Touareg. Basado en el T-Prime Concept GTE, y basado en la arquitectura modular MLB que el Grupo VW emplea en sus modelos superiores con motor longitudinal, el nuevo Touareg tomará muchos rasgos y componentes de los últimos Audi Q7 y del próximo Porsche Cayenne. Este nuevo modelo, que se presentará oficialmente en abril en el próximo Salón de Shanghai, contará en su gama con un motor Diesel V6 de 270 CV, además de con un gasolina de 340. Por supuesto, llegará ya también con variante híbrida enchufable. Por dentro reducirá mucho el número de botones e incluirá dos nuevas grandes pantallas de 12 y 15 pulgadas.
Volkswagen Polo: finales 2017
El Volkswagen Polo, uno de los utilitarios más vendidos y con más solera en el mercado, estrenará pronto su sexta generación. Sobre la nueva base MQB para coches pequeños que estrenará antes el nuevo Seat Ibiza, el Polo será un modelo mucho más ligero, algo más grande (sobrepasará los 4 metros de longitud) y con la promesa de ganar aún más habitabilidad. Dependiendo de la versión, recortará hasta unos 70 kg de peso y podría abrir gama con un motor 1.0 TSI de 3 cilindros y 70 CV de potencia. Tecnológicamente apostará a elementos de equipamientos hasta ahora sólo vistos en segmentos superiores.
Volkswagen T-Roc: finales 2017
Volkswagen considera que el Tiguan es demasiado grande y un Polo SUV demasiado pequeño, así que ya prepara también otro todocamino sobre la base MQB del Golf que se conocerá como T-Roc. Para que nos hagamos una idea, será algo así como un Audi Q2 de Volkswagen, su interpretación. Con unos 4,30 metros y un maletero con 412 litros, se prevé que de inicio monte motores gasolina 1.0 y 1.5 TSI, además del nuevo Diesel 1.0 TDI y un 2.0 TDI. Transmisiones DSG, versiones de tracción total y hasta amortiguación regulable formarán parte de su oferta.
Así será el nuevo VW T-Roc
Volkswagen T-Cross: finales 2017-inicios 2018
Bajo el nombre de T-Cross, y fabricado probablemente en Landaben (Navarra), habrá también un SUV más pequeño sobre la misma base del Polo. Mismos motores que el T-Roc e incluso esperable con versión GTI con motor 2.0 turbo, costará algo más que el Polo VI y aterrizará en un segmento de mercado claramente al alza, donde en los próximos meses no dejarán de llegar novedades en casi todas las marcas.
Volkswagen Passat: 2018
Aprovechando nuevos rasgos de diseño vistos ya antes en la súper berlina Arteon, el Passat recibirá en 2018 un restyling de gama. Su interior se actualizará de manera significativa con nuevas pantallas y mucho mayor equipamiento, equipará motores Diesel y gasolina más eficientes y continuará incrementando el protagonismo de su electrificación con renovadas variantes híbridas enchufables. Incluso se prevé que, como en nuevos modelos de BMW o Mercedes, estrene nuevas funciones de aparcamiento automática a través del teléfono móvil y de una aplicación.
Volkswagen Golf VIII: 2019
Si antes os contábamos el ligero restyling que estrenará ya el Golf, abran paso dentro de dos años a su nueva generación, ni más ni menos que la octava ya. Se prevén esta vez más cambios de diseño, aunque tampoco esperamos demasiados riesgos estéticos como viene siendo ya habitual en cada nueva generación del Golf. Se espera también otro recorte en peso, esta vez de unos 50 kg. Es más que probable que abra gama con el nuevo Diesel 1.0 TDI de 3 cilindros y que sigan llegando nuevas versiones híbridas enchufables y puras eléctricas.
VW eléctricos: a partir de 2020
Una de las grandes revoluciones en el futuro a corto plazo de Volkswagen lo empezaremos a ver a partir de 2019. Será entonces cuando se ponga definitivamente en marcha su nueva arquitectura para coches completamente eléctricos. En ellos las baterías ya prácticamente no ocuparán espacio, ocultas bajo el suelo del coche, permitiendo ya unas autonomías eléctricas de entre 450 y 650 km, en función del modelo. Los nuevos modelos montarán motores eléctricos tanto en el tren delantero como en el trasero. El primer integrante está previsto que sea un modelo compacto estilo Golf, seguido un sedán y por último un vehículo familiar. Posteriormente, ya en una segunda fase de implantación, llegarán tres modelos más lujosos: una berlina grande, un SUV del estilo del Touareg y el e-Bulli del futuro. Abran paso pues a la nueva Volkswagen.
Así serán los nuevos VW eléctricos
También te puede interesar:
Cuando el Dieselgate de VW mató el downsizing
Volkswagen adelanta sus tecnologías del futuro
Así es el Volkswagen Bulli del siglo XXI