La categoría de los utilitarios sobre todo, aunque también la de los más pequeños ciudadanos, recibe importantes novedades en un 2019 que se espera con gran expectación. Sin contar con propuestas de tipo SUV, que ya las anticipamos en este otro artículo ya publicado, contabilizamos hasta 15 grandes estrenos este año. Y apunta, porque no es habitual que en cuestión de tres meses, coincidan renovaciones tan importantes como las de los Peugeot 208, Renault Clio, Opel Corsa o Dacia Sandero, todos con generaciones completamente nuevas que pretenden reavivarles como lo que son: auténticos superventas de la categoría. Os detallamos todas estas novedades que vienen, marca a marca.
ABARTH
Abarth 595 Esseesse: Primavera. Esta nueva versión del Abarth 595 se inspira en los kits de transformación que mejoran las prestaciones de los coches de serie. Cuenta con motor 1.4 T-Jet de 180 CV y muchos detalles de carácter deportivo, además del logotipo “70th Anniversary".
Abarth 124 Rally Tribute Edition: Primavera. Un homenaje al coche que en 2018 ha sido campeón en la Copa FIA R-GT y en el Campeonato de Europa de Rallyes en su categoría. Una serie limitada a 124 unidades, con logos conmemorativos y motor de 170 CV. Hace el 0-100 km/h en 6,8 s.
CITROËN
Citroën C3: Otoño. El Citroën C3 tendrá una primera actualización de su generación actual, con un leve restyiling en diseño e incorporando la evolución de las nuevas líneas de la marca, así como en motores de última generación, ya todos capaces de superar las más estrictas normas anti-contaminación.
DACIA
Dacia Sandero: Noviembre. Cambio profundo del coche rey del low coste y uno de los modelos más vendidos en España a particulares. Aunque sigue fiel a la plataforma M0, el nuevo Dacia Sandero evoluciona notablemente e incorporará nuevos motores de gasolina (SCe y TCe) y Diesel (Blue dCI), pero también de gas GLP.
FIAT
Fiat Gama 500 “120th": Primavera. Fiat celebra sus 120 años de historia con el lanzamiento de una serie especial “120th" para los 500, 500X y 500L. Pintura bitono en blanco y negro, color cobre en las llantas, cristales oscurecidos y tapicerías específicas. Motores de entre 69 y 120 CV de potencia.
MINI
Mini John Cooper Works GP: Diciembre. El nuevo JCW será el Mini más potente de la historia, con un motor de 2,0 litros y cuatro cilindros TwinPower Turbo, con 300 CV de potencia. Se producirá sólo en serie limitada a 3.000 unidades.
NISSAN
Nissan Micra: Febrero. Un nuevo motor, de gasolina, tres cilindros e inyección directa es la gran novedad que presenta Nissan en 2019 en el pequeño y siempre práctico Micra.
OPEL
Opel Corsa: Noviembre. La llegada del nuevo Opel Corsa marca el trabajo del año en Opel. Tras 35 años en el mercado alcanza una nueva generación, esta vez con base en la plataforma CMP del grupo PSA. Dicho de otro modo comparte ADN con el Peugeot 208 y los propulsores de gasolina se prefiguran como la gran apuesta inicial en un modelo que también tendrá su versión eléctrica, a lo largo del primer trimestre de 2020. Sin duda, uno de los lanzamientos más esperados del año en la categoría.
PEUGEOT
Peugeot 208: Octubre. Y para novedad también la del flamante nuevo Peugeot 208 que ya hemos conocido. Generación totalmente nueva que parte de la misma plataforma que luego usará el Corsa—la CMP, desarrollada para coches del segmento B y C— que le permiten ser algo más grande —4,05 metros—, más habitable, más ligero y ofrecer al tiempo mayor seguridad. Ofrecerá cinco niveles de acabado, tres variantes mecánicas en gasolina sobre el bloque 1.2 Pure Tech —75, 100 y 130 CV—, una variante Diésel 1.5 BlueHDi de 100 CV y, por primera vez, una versión eléctrica integrada en la gama. El nuevo 208 es, también un coche más aspiracional, cuenta con mejores acabados, nuevas tecnología así como un puesto de conducción i-Cockpit evolucionado.
Peugeot e-208 eléctrico: Octubre. Y ya te lo apuntábamos. Toda la gama del Peugeot 208 se lanzará simultáneamente, incluyendo la versión cien por cien eléctrica (llamada e-208) con baterías de 50 kW ubicadas en el piso del coche para garantizar la mejor distribución de pesos y mayor habitabilidad interior, las cuales alimentan un motor de 100 kW y 260 Nm. Anuncia 340 km de autonomía totalmente eléctrica que se pueden cargar en tomas de hasta 100 kW —30 minutos para un 80 por ciento de carga—.
RENAULT
Renault Clio: Septiembre. El gran rival que encontrará el Peugeot 208 en el mercado será, cómo no, el nuevo Renault Clio que llega casi, casi al mismo tiempo al mercado. Quinta generación en este caso para el Clio, también con estreno de plataforma incluido: la CMF-B. Eso sí, estéticamente no será tan rupturista como el Peugeot 208. Contará con una variante híbrida: E-Tech, con un 1.6 y batería de 1,2 kWh para 2020. En total serán a nueve combinaciones de motor/caja de cambios distintas, entre ellas las que cuenten con los 1.0 SCe y TCe, además de 1.3 TCe.
Renault Zoe: Septiembre. Se retrasa la fase 2 del Renault Zoe que recibirá modificaciones de forma y fondo. Con todo, mantendrá la parte mecánica semejante a la del R110 recién lanzado, pero deberá incrementar la capacidad de sus baterías hasta, previsiblemente, unos 50 kWh, un 20 por ciento más que hoy.
Renault Twingo: Mayo. Fase 2 con cambios estéticos, nuevos colores para la carrocería y más ayudas a la conducción como la alerta en caso de cambio de carril. Nuevo sistema multimedia Easy Link y motores SCe de 75 CV y TCe con turbo de 95 CV de potencia.
SKODA
Skoda Citigo E: Diciembre. El Skoda Citigo estrenará este año 2019 una versión completamente eléctrica. Será la primera entrega EV de este tipo completa de Skoda, que ya ha anunciado la llegada al mercado de hasta 10 modelos electrificados en los próximos 3 años.
SMART
Smart fortwo y forfour: 2020. La gama Smart se renueva y recibe muchas mejoras en equipamiento, conectividad y ayudas a la conducción. De todas formas, la novedad más importante es que se abandonan los motores de combustión en beneficio de los eléctricos. Otro paso más hacia el futuro de la categoría de los coches urbanos y utilitarios.