Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

Las marcas Seat, Cupra y Skoda del Grupo Volkswagen afrontan su futuro con el mismo potencial que los otros integrantes premium de la casa y, al margen de evolucionar sus modelos convencionales, aprovecharán estratégicos desarrollos que darán lugar a sus primeros híbridos y eléctricos.

Lorenzo Alcocer

Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…
Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

El proyecto “divide y vencerás" que el Grupo Volkswagen puso en marcha el pasado siglo -un ejemplo para otras alianzas- ha sido un perfecto plan empresarial que ha llevado al consorcio alemán al liderazgo del automovilismo. En este sentido, las rescatadas Seat y Skoda han sido seguramente las marcas más beneficiadas, las que más han progresado y a la postre se han asegurado un futuro inimaginable en épocas pasadas como fabricantes independientes. De hecho, Seat y Skoda disfrutan de unos productos y gamas hoy día referentes en sus categorías y no paran de crecer. Ambas marcas ultiman proyectos claves, entre inéditos modelos de volumen y renovaciones de otros, pero sobre todo también trabajan en su paso al futuro con los que serán sus próximos vehículos híbridos enchufables y especialmente sus respectivos eléctricos. Además, Seat también “se dividirá" con la marca Cupra, enfatizando la deportividad de modelos compartidos pero también con otros específicos.

Las novedades de Seat

SEAT LEÓN: LLEGA LA 4ª GENERACIÓN EN 2020

El nuevo Seat León casi coincidirá en el tiempo con la octava generación del Volkswagen Golf, ambos basados ya en la última y actualizada versión de la plataforma modular MQB. Gracias de nuevo al empleo de más materiales ligeros y mayor cantidad de acero de alta resistencia a nivel estructural, volverá a perder unos cuantos kilos, aproximadamente 50, lo que redundará en un mejor dinamismo y una mayor eficiencia. A nivel mecánico, el Seat León 2020 ofrecerá los nuevos motores de gasolina 1.0 TSI (de 3 cilindros) y 1.5 TSI (con 4 cilindros, sistema de desconexión y posiblemente turbo de geometría variable en alguna de sus variantes), ya con filtro de partículas. Mientras que en diésel los actualizados 1.6 y 2.0 TDI mantendrán todavía mucho protagonismo.

Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

Seat León de cuarta generación

El nuevo Seat León contará con versiones micro-híbridas con tecnología de 48V, así como inéditas variantes híbridas enchufables PHEV con una autonomía mínima de 50 kilómetros en modo eléctrico. Las versiones TGI de gas natural comprimido también estarán presentes en un modelo que, sin duda, está llamado a ser uno de los grandes protagonistas de 2020. En su interior apostará por los últimos sistemas de información y entretenimiento, contando con la más sofisticada instrumentación digital con múltiples configuraciones, además de lo último en conectividad e incluso control gestual.

SEAT EL-BORN: EL ELÉCTRICO DE SEAT

El Seat El-Born, que toma su nombre de un famoso barrio de Barcelona, se convertirá en el segundo modelo que nace de la nueva plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen, específica para todos sus modelos eléctricos. Llegará al mercado poco después del nuevo VW ID Neo, quien estrenará MEB y con el que compartirá el EL-Born su arquitectura y la mayoría de los componentes. Seat habla de un “vehículo deportivo" que promete pasar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. La plataforma MEB permitirá ofrecer grandes autonomías, gran espacio interior y nuevos servicios digitales. En el caso de el-Born, la autonomía oficial con el nuevo ciclo WLTP será de 420 km, con una batería de 62 kWh de capacidad. Además, Seat ofrecerá otras nuevas vías de electrificación en la marca, en concreto la hibridación Plug-In, tecnología equivalente a la del VW Passat GTE, que estrenará en el nuevo SUV Tarraco.

Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

Así podría ser el Seat El-Born

SEAT URBANO ELÉCTRICO: PARA TODO EL GRUPO VW

Dentro del Grupo, Seat va a sentar las bases de futuros servicios de movilidad, además de ser la marca responsable de desarrollar una plataforma para pequeños coches urbanos eléctricos sobre la que se articularán futuros modelos de VW, Audi y Skoda. El futuro Seat urbano eléctrico será un coche convencional en el que, eso sí, podrá integrar buena parte de las soluciones ya vistas en el Seat Minimó, el pequeño vehículo biplaza que la casa presentó en Ginebra, el cual serviría de base para servicios de carsharing.

Las novedades de Cupra

CUPRA FORMENTOR: EMBAJADOR DE LA MARCA

Se ha presentado en el pasado Salón de Ginebra como concepto, pero anticipa un nuevo SUV de estética deportiva que la marca lanzará en los próximos meses. El Cupra Formentor mide 4,47 metros de longitud, 1,99 metros de anchura y 1,54 metros de alto y, según sus responsables, se ha desarrollado bajo una nueva plataforma que es la evolución de la modular MQB del Grupo VW, sobre la que llegarán también los próximos VW Golf, Seat León y Audi A3.

Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

Cupra Formentor

Se estrenará con tres variantes de propulsión distintas. La primera y más importante será un sistema híbrido enchufable que promete ser de los más avanzados del mercado. Se trata de un nuevo conjunto que asegura una gran eficiencia y el rendimiento que es de esperar en un modelo Cupra. De la combinación de un motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV y otro eléctrico de 115 CV, el Seat Formentor dispondrá de 245 CV totales y un par máximo de 400 Nm, prometiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5 segundos. Montará un cambio automático DSG de doble embrague y ofrecerá tracción total. . En modo eléctrico, el Formertor Plug-in anuncia una autonomía eléctrica de 50 kilómetros.

CUPRA PARA TODOS: LEÓN, IBIZA, TARRACO, ARONA…

Cupra tiene intención de duplicar ventas en un corto espacio de tiempo, y aunque el Formentor será una de las claves del éxito comercial de esta nueva marca, está claro que Cupra lo que necesita es más producto. Su plan de expansión pasa por integrar el León dentro de la gama Cupra, ya que actualmente se vende como una versión de Seat, pero sus responsables también contemplan dinamizar el Seat Tarraco con una deportiva versión hecha por Cupra; recuperar el Ibiza y convertir el Arona en el crossover urbano más exótico. En un futuro más lejano, el concepto Cupra e-Racer eléctrico acabará volcando su experiencia en un coche real.

Las novedades de Skoda

SKODA OCTAVIA: NUEVA GENERACIÓN PARA ESTE AÑO

La que será la 4ª generación del Octavia, uno de los modelos clave y más populares en el renacer de Skoda bajo el paraguas del Grupo Volkswagen, la conoceremos este mismo año. Como siempre, será una berlina referente en espacio y funcionalidad, pero esta vez proyectará mayor sofisticación y calidad. Seguramente veamos el primer Octavia híbrido Plug-in y también versiones micro-híbridas con tecnología de 48V. Las versiones de gas natural comprimido tampoco deberían falta en la gama. Para la variante familiar Combi tendremos que esperar a 2020, volviendo a establecer nuevas cotas de polivalencia. También se irán añadiendo a la gama las variantes RS y Scout.

Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

Skoda Octavia de nueva generación

SKODA SUPERB: NUEVA CARA, MÁS EQUIPAMIENTO, INÉDITAS VERSIONES

La gran berlina de la marca presentará una actualización en septiembre de este año. Cambiarán en el Skoda Superb faros y pilotos, se modificarán los paragolpes, estrenará nueva electrónica de infoentretenimiento y llegará una variante híbrida enchufable con autonomía en modo eléctrico de 60 km.

SKODA KAMIQ: SUV PARA TODOS

No podía faltar un SUV en cada segmento del mercado y el Skoda Kamiq cubre la oferta por debajo de Kodiaq y Karoq. Su lenguaje de diseño sigue fiel al esquema de grupos ópticos frontales dobles, con la luz diurna en la parte superior para crear una firma luminosa acorde con el resto de todocaminos de la firma checa, y que se complementará con pilotos traseros de tipo led. Amplitud, maletero y soluciones Simply Clever redondean el conjunto.

Todo lo nuevo de Seat, Cupra y Skoda: León, Scala, Kamiq, Octavia, Formentor…

Skoda Kamiq

SKODA VISION X: UN SUV MUY URBANO

Los Seat Arona y VW T-Cross tendrán un primo hermano de lo más especial replicado por Skoda y conocido de momento como Vision X. Medirá 4,25 m de longitud y entre sus soluciones técnicas destaca su sistema triple de propulsión: gasolina mediante el motor 1.5 TSi EVO de 130 CV, gas natural así como una doble electrificación: de un lado, una red de 48 voltios y de otro, un segundo motor trasero eléctrico de 20 kW —27 CV— y 70 Nm de par que añade la funcionalidad de tracción total.

SKODA VISION E: ELECTRICO, POR SUPUESTO

Cómo no, en la casa checa también contemplan un plan de lanzamiento de coches cien por cien eléctricos y donde, de momento, el concept Vision E nos da una idea de la “visión" de la marca. Basado en la arquitectura MEB, el Vision E mide tanto como un Kodiaq. Cuenta con dos motores eléctricos (uno por eje) que suman una potencia total de 306 CV. Anuncia una autonomía superior a los 500 km y las baterías

Seat El-Born: nuevos datos y foto del compacto eléctrico que llega en 2020

Relacionado

Seat El-Born: nuevos datos y foto del compacto eléctrico que llega en 2020

Cupra León 2020: el nuevo deportivo será híbrido enchufable

Relacionado

Cupra León 2020: el nuevo deportivo será híbrido enchufable

Todo lo nuevo de Skoda en 2019: Scala, Octavia, Kamiq, Superb…

Relacionado

Todo lo nuevo de Skoda en 2019: Scala, Octavia, Kamiq, Superb…