Tesla Motors continúa con sus investigaciones y pruebas para desarrollar su definitivo coche de conducción autónoma. Sus nuevas tecnologías se engloban dentro de la denominada versión 7.0, que mejora sus primeros avances testados en un Model S en octubre de 2014.
Aquel primer prototipo del coche de Tesla que conducía solo incorporaba varios dispositivos y sistemas interesantes: un radar y una cámara para controlar todo lo que sucedía hacia adelante, 12 sensores de ultrasonido de largo alcance y un sistema de frenado automático de alta precisión controlado a través de un sistema digital.
En los nuevos software y hardware que aporta la versión 7.0 en el coche de conducción autónoma de Tesla Motors, la compañía estadounidense asegura que todas las capacidades de control de tráfico y de auto-guiado del vehículo se han mejorado y son ahora mucho más precisos, con cámaras, radares, sensores de ultrasonido y GPS de respuesta mucho más rápida e instantánea.
De esta forma, el prototipo del Tesla Model S dotado con el nuevo software 7.0 de conducción autónoma es capaz por sí solo de mantener el coche dentro de un carril específico, cambiar de carril con un simple toque de la dirección y adaptar la velocidad según las condiciones de marcha gracias a un control de crucero inteligente que también regula la distancia de seguridad.
El Tesla Model S con el software 7.0 también controla digitalmente los frenos y la dirección para evitar colisiones frontales, así como posibles salidas de la vía manteniendo en todo momento el coche sobre el carril deseado.
En esta última evolución del Tesla que conduce solo, el software 7.0 también controla y escanea el lugar o lugares en los que se quiere estacionar, captando un hueco libre para poder aparcar el coche, avisando al conductor para que pueda proceder él mismo a aparcar o dejando dicha función al vehículo (en el caso de Tesla, han perfeccionado de momento el estacionamiento en batería).
Con la incorporaciones de estas tecnologías y funcionalidades de la versión 7.0, Tesla Motors quiere aliviar al conductor de algunas de las tareas más tediosas y que más estrés en ciertos momentos puede ocasionar al conductor. El objetivo de Tesla Motors con su coche de conducción autónoma es aumentar la seguridad, aunque el papel del conductor seguirá siendo protagonista. Por el momento, Tesla quiere aplicar esta tecnología de forma parcial y recomienda su uso en condiciones favorables de conducción, tal y como los pilotos de aviones activan la conducción automática cuando las condiciones de vuelo son las idóneas.
También te puede interesar
- Audi R8 e-tron de conducción autónoma, todo en uno