Skoda Karoq: todas las claves del nuevo SUV "hermano" del Seat Ateca

El nuevo Skoda Karoq se estrenará en el Salón de Frankfurt. Este SUV comparte plataforma con el Seat Ateca y esconde multitud de secretos, entre ellos, un inédito panel de instrumentación configurable y personalizable.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Skoda Karoq: todas las claves del nuevo SUV "hermano" del Seat Ateca
Skoda Karoq: todas las claves del nuevo SUV "hermano" del Seat Ateca

El Skoda Karoq es el nuevo SUV de la firma checa que reemplaza al Yeti. Su estreno mundial tendrá lugar el próximo mes de septiembre en el Salón de Frankfurt y su comercialización arrancará a lo largo del próximo otoño

Al igual que muchos de los últimos lanzamientos de los coches nuevos y SUV del Grupo Volkswagen, el Skoda Karoq también se beneficiará de los adelantos técnicos y de los procesos de fabricación de la plataforma de construcción modular transversal MQB. De hecho, dentro del seno del gigante automovilístico alemán, el modelo más parecido tanto por diseño, como por dimensiones y características técnicas es el SUV Seat Ateca (éste mide 4,36 m de longitud frente a los 4,38 m del Karoq). 

Una de las grandes novedades que aporta el Skoda Karoq es el nuevo panel de instrumentación digital totalmente configurable con cuatro opciones de personalización a gusto del conductor. Estas opciones son las siguientes: "Classic", "Digital", "Infoprofile" y "Reduced". En el modo "Classic", el panel de instrumentos presenta el diseño "tradicional" de cuentarrevoluciones y velocímetro con esferas circulares a la izquierda y a la derecha, además de poder añadir alguna función extra del sistema de entretenimiento o del dispositivo de navegación. Por su parte, el modo "Digital" presenta en diseño digital toda la información a lo largo de todo lo ancho del panel de instrumentos con información de todo tipo (entretenimiento, navegación, velocidad actual, recomendación de cambio de marcha, reconocimiento de señales de tráfico, etc.). Por otro lado, en el modo "Infoprofile", el conductor elige las informaciones y los datos que quiere que se muestre en todo el panel de instrumentación digital. Por último, en el modo "Reduced" sólo se muestran dos pantallas grandes con la velocidad actual y la distancia restante al destino dentro del panel de instrumentación (el conductor, también puede añadir algún dato adicional en este modo). Todos estos diferentes diseños del panel de instrumentación digital configurable, los puedes ver a través del siguiente vídeo.

Skoda Karoq: espacio y soluciones prácticas

Como buen Skoda, el espacio y las numerosas soluciones prácticas en el interior también estarán presentes en el nuevo Karoq. El volumen disponible de carga para el maletero es de 521 litros, una capacidad que puede aumentar hasta los 1630 litros si se abaten los asientos traseros (de serie, éstos se pueden abatir en proporción 1/3 y 2/3) 

Skoda KaroqSi el conductor decide elegir el sistema VarioFlex de asientos traseros, éstos pasan a ser independientes y se pueden desplazar longitudinalmente hasta 11 centímetros, variando, por tanto, el volumen de carga del maletero (con un mínimo de 479 litros y un máximo con los cinco asientos utilizables de 588 litros). Asimismo, estos tres asientos se pueden extraer por completo dejando una gran zona de carga totalmente plana. En este caso, la capacidad de carga puede llegar a aumentar hasta unos nada desdeñables 1.810 litros

Skoda Karoq: motores y equipamiento

La gama de motores con los que estará disponible el Skoda Karoq incluye un total de cinco propulsores: los Diesel 1.6 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 y 190 CV, y los gasolina 1.0 TSI (tricilíndrico) de 115 CV y 1.5 TSI ACT de 150 CV (éste último, con sistema inteligente de desconexión de dos de los cuatro cilindros). 

A nivel de equipamiento, en el apartado de sistemas multimedia de información y entretenimiento el Skoda Karoq ofrece hasta cuatro dispositivos diferentes (Swing, Bolero, Amundsen y Columbus). Por su parte, en cuanto a seguridad y asistentes a la conducción, el Karoq incluye asistente de mantenimiento de carril, control del ángulo muerto, servofreno de emergencia con detección de obstáculos, reconocimiento de peatones y asistente de ayuda al aparcamiento, entre otros.

También te puede interesar

- El Skoda Karoq, ya en producción

- El Peugeot 3008 y el Skoda Kodiaq, los SUV con mejor diseño de 2017

Peugeot 3008, Hyundai Tucson y Ford Kuga: ¿qué SUV es mejor?

Peugeot 5008 2.0 BlueHDI vs Skoda Kodiaq 2.0 TDI: ¡grandes SUV!