Peugeot 5008 2.0 BlueHDI vs Skoda Kodiaq 2.0 TDI: ¡grandes SUV!

Peugeot 5008 y Skoda Kodiaq son los dos últimos SUV medios de 7 plazas en llegar. Dos modelos con mucha vida interior y enormes cualidades. Pero, ¿cuál es mejor? ¿Cuál interesa?

Luis M. Vitoria. Twitter: @autopista_es Fotos: AMS.

Peugeot 5008 2.0 BlueHDI vs Skoda Kodiaq 2.0 TDI: ¡grandes SUV!
Peugeot 5008 2.0 BlueHDI vs Skoda Kodiaq 2.0 TDI: ¡grandes SUV!

Duelo estelar. Peugeot 5008 y Skoda Kodiaq son los dos protagonistas de nuestra última comparativa y acaban de llegar cargados de argumentos para convertirse en la opción SUV de la familia, preferidas hoy frente a más tradicionales berlinas o hasta incluso a los monovolúmenes si atendemos a sus recursos que les dotan de una alta versatilidad.

Con Peugeot 5008 y Skoda Kodiaq hablamos ya de dos SUV compactos de 4,6 metros de longitud que comparten plataforma con hermanos menores, también SUV: el Peugeot, con el 3008, del que lo separan los 19,4 cm de longitud en su carrocería y que se acumulan, sobre todo, en su batalla; y el Kodiaq, respecto al nuevo Karoq, con 31,5 cm extras, aquí más homogéneamente repartidos entre los ejes y el voladizo trasero.

Como es obvio, ser tan grandes permite ofrecer a ambos SUV un gran espacio interior, centímetros que se traducen no sólo en más desahogo para las piernas de quienes ocupan la segunda fila de asientos; sino también contar con dos asientos adicionales justo por detrás de ellos.

Peugeot 5008Dos SUV de 7 plazas

Sí, sus 7 plazas es lo que ofrecen estos compactos y lo que les hace formar parte de un universo junto a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento, Nissan X-Trail, Mitsubishi Outlander y Land Rover Discovery Sport, SUV de longitud parecida, son esos dos asientos adicionales. Las pequeñas banquetas que surgen del suelo del maletero —con su envés dan soporte a su suelo cuando están plegadas— son de serie en el 5008 y opcionales —850 euros— en el Kodiaq.

Para el 5008, Peugeot ha elegido dotar su interior con la flexibilidad y versatilidad que ya tenía el modelo homónimo al que sustituye… y que era un monovolumen. Un vistazo a la parte posterior del nuevo 5008 deja a las claras el parentesco con aquel familiar homónimo e incluso con sus primos, los Picasso de Citroën: la prueba está en que este SUV cuenta en la segunda fila de asientos con tres butacas independientes, del mismo tamaño entre sí, con respaldos abatibles o reclinables. Por supuesto, cada una puede desplazarse individualmente 15 cm, ya que no hay túnel en el suelo entre ellas.

Todo ello, por sí mismo, ya propone una enorme cantidad de posibilidades de distribuir el habitáculo del Peugeot 5008 según nuestras necesidades —por ejemplo, desparejar los hombros de los tres ocupantes de estas plazas o, si son niños, de sus tres sillas, cada una con sus anclajes Isofix—, pero que aún crecen más si se considera poder abatir también el respaldo del acompañante delantero y desplegar individualmente cada asiento de la tercera fila.

ESPACIO Peugeot 5008 2.0 BlueHDI/150 Skoda Kodiaq 2.0 TDI/150 DSG
Anchura delantera 145 cm 147 cm
Anchura 2ª fila 142 cm 143 cm
Anchura 3ª fila 117 cm 121 cm
Altura delantera 88-96 cm 94-100 cm
Altura 2ª fila 89 cm 94 cm
Altura 3ª fila 86 cm 84 cm
Espacio para piernas 2ª fila 64-79 cm 60-78 cm
Maletero 150-650 litros 220-540 litros

El Skoda Kodiaq, por su parte, no llega a tanto, pero tampoco decepciona. Aunque no dispone de tres butacas, las dos partes en las que se divide la banqueta de la segunda fila da mucho juego al moverse longitudinalmente sobre 18 cm, además de también reclinarse o abatirse separadamente las tres piezas de su respaldo, la central más pequeña. Por un precio módico, 90 euros, incluso desde tiradores en el maletero. Las plazas laterales disponen de anclajes Isofix. Como el Peugeot 5008, el Skoda Kodiaq —y también como una opción barata, 90 euros— propone el desbloqueo del respaldo del acompañante para poder llevar objetos largos en su interior, incluso algo más que el francés por el espacio.

Skoda KodiaqPeugeot 5008 y Skoda Kodiaq: maleteros

Esto nos lleva ya al análisis de sus maleteros. Con 5 plazas la capacidad del Peugeot 5008 es siempre superior a la del Skoda Kodiaq. A esta ventaja habría que sumar que, si bien ambos tienen bajo el piso del maletero los asientos que dan cabida a la sexta y séptima plaza, en el 5008, llegado el caso, pueden extraerse con cierta facilidad y no excesivo esfuerzo —pesan 11,1 kilos—. Esto permite ganar 100 litros más de espacio para objetos. Eso sí, el portón, en ambos motorizado, queda abierto en el Peugeot más cerca del suelo —apenas a 180 cm— y la boca de carga que deja abierta es un poco más pequeña. Como contrapartida, el plano de carga esta 9 cm más bajo en el Peugeot.

Por supuesto, y como ya anticipa su acceso —más angosto en el 5008 que en el Kodiaq—, no esperes que esta tercera fila resulte cómoda para quien no sea un niño: la cercanía de la banqueta al suelo y, más que el negociable espacio longitudinal, el que hay a lo alto, no va a hacer que se sientan cómodos quienes las ocupen. Ahora bien, dan para salir del paso y eso, a menudo, bastará.

Y ya que estamos con la altura interior, conviene no menospreciar que, al menos con el techo panorámico instalado —que es como venía configurado—, la altura del Peugeot 5008 puede suponer un hándicap, incluso en el caso de la segunda fila, para todo aquel que sobrepase los 180 cm de altura. Eso no ocurre en el Skoda Kodiaq, más acogedor para personas altas.

Además de esta cualidad, la otra por la que el Kodiaq se destaca del 5008 es por esa abrumadora presencia de recursos prácticos. Cierto que, como el Skoda, el Peugeot puede tener mesas tipo avión en los asientos traseros o que tampoco le faltan huecos de todo tipo —hasta bajo los pies de los ocupantes traseros los hay—; pero lo del Kodiaq es espectacular. Que si protectores para evitar el contacto de la chapa de las puertas con la pared u otro coche; que si paraguas integrados en las delanteras, las papeleras de los huecos, la doble guantera, la luz del maletero que hace de linterna, el cajón bajo los asientos delanteros... Y, por supuesto, tanto en uno como en otro, damos con una enorme cantidad de ayudas a la conducción: del sistema que frena en caso de advertir riesgo de alcance, a los que nos mantienen en el carril —con corrección algo más brusca que la que consigue el Skoda— o avisan de vehículos en el ángulo muerto, pasando por las cámaras perimetrales, con una imagen de mejor calidad en el Kodiaq.

Peugeot 5008 vs Skoda KodiaqEl comportamiento de dos grandes SUV

En marcha, cada cual interpreta luego el dinamismo de un modo distinto. La dirección del Skoda Kodiaq se nos antoja más asistida que la del Peugeot 5008, donde es más precisa y rápida; aunque el Skoda puede perder algo de exceso si usamos el modo Sport, también presente en el francés y de acción perceptible. Con todo, el tacto de la dirección no alcanza al del 5008, incluso prescindiendo del modo Sport, que es más preciso en curva y con menos tendencia, ya no sólo debido a que su carrocería balancee u oscile, sino a abrir la trayectoria.

Es, en definitiva, más ágil el Peugeot, aunque el mal firme se traslada más indubitadamente que en el Kodiaq, que aísla mejor a sus ocupantes aun cuando la calidad de rodadura no falte en el 5008. Ese dinamismo del Peugeot lo explica el ajuste del chasis pero, por encima de ello, su ligereza (hasta 110 kg menos pesado), factor clave también para que, entre dos motores tan parecidos, se produzcan las diferencias de prestaciones y consumo a su favor.

PRESTACIONES Peugeot 5008 2.0 BlueHDI/150 Skoda Kodiaq 2.0 TDI/150 DSG
Acel. 0-100 km/h 9,63 s 10,64 s
Acel. 0-1000 metros 31,03 s 32,33 s
Adelantamiento 80-120 km/h 7,04 s 8,13 s
Sonoridad 100 km/h 65,0 dB 64,6 dB
Sonoridad 120 km/h 68,3 dB 68,4 dB
Frenada desde 140 km/h 72,5 m 77,2 m
Peso en báscula 1.670 kg 1.780 kg

BlueHDI frente a TDI

Acabamos de mencionar para cerrar el envite la mayor ligereza de un Peugeot 5008 donde el motor 2.0 BlueHDI de 150 CV (en el enlace encontrarás todos sus datos) de potencia cunde más que el 2.0 TDI, también de 150 CV (en el enlace, datos), del Skoda Kodiaq, equipado aquí eso sí con una caja automática DSG de doble embrague y 7 relaciones frente a la transmisión manual de 6 marchas del Peugeot.

Todo ello hace que, en aceleración, el Peugeot 5008 2.0 BlueHDI sea de los más rápidos de su clase… sólo por detrás de un Nissan X-Trail más potente (177 CV) y un Mitsubishi Outlander más ligero. El Kodiaq 2.0 TDI, más pesado como hemos dicho, se encuentra en la media de su segmento.

Finalizando ya en los consumos, si buscas el SUV compacto de 7 plazas que menos gasta, aquí lo encontrarás también: este Peugeot 5008. Nadie alcanza sus registros… ¿Y el Kodiaq con su TDI? Pues al hilo, muy cerca y por delante incluso de un ligero Outlander que cerraría el podio de honor. Dos SUV enormes… y de lo más eficientes.

CONSUMOS Peugeot 5008 2.0 BlueHDI/150 Skoda Kodiaq 2.0 TDI/150 DSG
Consumo en ciudad 7,1 l/100 km 7,2 l/100 km
Consumo en carretera 5,8 l/100 km 6,1 l/100 km
Consumo medio 6,3 l/100 km 6,6 l/100 km

También te puede interesar:

Peugeot 5008 1.6 BlueHDi: ¿suficientes 120 CV?

Skoda Kodiaq TSI vs TDI: ¿cuál elegir?

Todo lo próximo que llega de Peugeot