Hace unas semanas, Autopista.es tuvo el honor de poder probar la tercera generación del Skoda Fabia en su versión de cinco puertas. Ahora, ya conocemos los detalles principales de su variante más versátil y espaciosa, el nuevo Skoda Fabia Combi, cuyo inicio de la comercialización está previsto para comienzos de 2015.
El diseño del nuevo Skoda Fabia Combi presenta muchas similitudes respecto a la variante de cinco puertas, a excepción de la parte posterior. Esta zaga, como viene siendo habitual en el mundo del automóvil, presenta las típicas formas de las versiones familiares. El nuevo Combi es 10 mm más largo (4.257 mm en total), 90 mm más ancho (hasta 1.732 mm) y 31 mm más bajo (hasta 1.467 mm) que su predecesor. Esta variación en las cotas junto al notable rediseño del interior dan como resultado un habitáculo con un espacio disponible mayor para la carga, con un volumen de maletero que parte de los 530 litros (y que se puede ampliar hasta los 1.395 litros si se abaten los asientos traseros), lo que supone un incremento de 25 litros respecto a su predecesor. El plegado de asientos es sencillo, al plegarse primero el asiento y luego el respaldo. Con todo ello, se pueden transportar objetos de hasta 1,55 m de largo. Por otro lado, el portón posterior se puede abrir hasta los 1,90 m, mientras que el ancho de la boca de carga es de 1,03 m.
Practicidad al poder
A un interior más espacioso, el nuevo Fabia Combi suma las características soluciones prácticas Simply Clever de Skoda. Entre las nuevas funcionalidades, destacan en primer lugar el falso suelo ajustable del maletero (disponible de forma opcional), una bandeja extraíble que divide el maletero en dos compartimentos horizontales, creando dos plantas de almacenamiento.
Otra solución reseñable en el nuevo Fabia Combi, en este caso con tintes más tecnológicos, la encontramos en el sistema MirrorLink, que permite que las aplicaciones de los smartphones, incluida la navegación, aparezcan en la pantalla del sistema de información y entretenimiento. Con la función SmartGate y el uso de aplicaciones especialmente diseñadas, ciertos datos del vehículo se pueden visualizar, guardar y consultar desde el smartphone del usuario.
De serie, entre las soluciones prácticas caben resaltar el rascador de hielo ubicado bajo la tapa del depósito de combustible, nuevo soportes para dispositivos móviles (smartphones e iPod, por ejemplo) en la consola central, compartimento en la puerta del conductor para el chaleco de seguridad, redes de almacenamiento en los bordes interiores de los asientos delanteros y nuevos huecos y espacio dejar, por ejemplo, botellas de agua, ganchos para bolsas en el maletero...
Motores más eficiente y hasta 110 CV
El nuevo Skoda Fabia Combi es hasta un 17 por ciento más eficiente que su antecesor, además de estar adaptado para cumplir con las restricciones de la norma anticontaminante Euro 6. El consumo mínimo de combustible parte de los 3,1 l/100 km (lo que equivale a unos 82 g/km de CO2) de la versión Diesel de tres cilindros 1.4 TDI GreenLine de 75 CV. En gasóleo, también se ofrecerán el 1.4 TDI en niveles de potencia de 90 y 110 CV. Para los que prefieran la gasolina, estarán disponibles tres propulsores de entre 75 y 110 CV.
La reducción de peso es otra de las claves del nuevo Skoda Fabia Combi, concretamente se ha reducido 55 kg, con un peso en vacío de hasta 1.004 kg en la versión más ligera (la variante de gasolina 1.0 MPI de tres cilindros).
Más seguridad
El capítulo de seguridad es uno de los aspectos destacados en los que mejora el nuevo Skoda Fabia Combi. De forma opcional, se podrá incorporar el sistema Front Assistant con la Función de Freno de Emergencia en Ciudad integrada. Por otro lado, el Sistema de Freno Multicolisión desacelerará automáticamente el coche tras un accidente para prevenir una colisión posterior. Por su parte, el dispositivo Driver Activity Assistant detectará la fatiga del conductor y el nuevo sistema Speed Limiter puede evitar que el coche supere la velocidad preestablecida.
De serie, el nuevo Skoda Fabia Combi contará con el sistema Hill Hold Control de ayuda al arranque en pendiente, el sensor de control de presión de neumáticos y el diferencial autoblocante electrónico XDS , un dispositivo que asegura la máxima tracción en curvas tomadas a máxima velocidad.
También te puede interesar
Nuevo Skoda Fabia III, lo probamos