Si todavía no te suena el nombre de Ineos Grenadier vete buscando ya y memorízalo, porque estamos ante una nueva gama de auténticos 4x4 que, donde otros fabricantes han decidido huir, esta compañía emerge para seguir honrando al verdadero todo terreno y a las funciones que aún son necesarias en muchas regiones de Europa, y especialmente en la España más rural.
El pasado verano, Ineos comenzó ya en nuestro país a realizar las primeras entregas de su primer todo terreno, un vehículo de alta capacidad que recordaba a los originales Land Rover e incluso al auténtico Mercedes Clase G. Pues bien, ahora el modelo expande su oferta y presenta ya una nueva variante de carrocería pick-up, denominada Grenadier Quartermaster, que ya se puede solicitar en el concesionario oficial de Astara Retail.
Así es la nueva pick-up del Ineos Grenadier, la Quartermaster
Este segundo modelo ya a la venta de la nueva compañía Ineos Automotive anuncia las cualidades intactas del todo terreno Grenadier y una mayor versatilidad de carga, fruto de la nueva carrocería pick-up. Con una altura libre al suelo de hasta 26,4 centímetros y una profundidad de vade de 800 mm, sus ángulos de aproximación, giro y salida aseguran que no tienen rival en ningún otro modelo de este tipo actualmente a la venta y de producción en serie.

Además, con su mayor distancia entre ejes, este nuevo pick-up facilita una zona de carga muy amplia que es capaz, según Ineos, de aceptar hasta un europalet. La capacidad de carga útil es de 760 kg, ofrece una capacidad de remolque de 3.500 kg y una gran gama de accesorios, que le convierten en un vehículo de trabajo también excepcional.
Con una configuración de 5 plazas, dispone de multitud de soluciones prácticas en su caja, como anillas de amarre, toma de fuerza de 400W y un amplio portón trasero que llega a soportar hasta 225 kg de peso cuando está abierto y sirve de apoyo.
Con motores de BMW
Mecánicamente, este nuevo Ineos Grenadier Quartermaster llega con los mismos motores BMW de 6 cilindros turbo y 3,0 litros de cilindrada del todo terreno de base, unidos a una transmisión automática ZF de 8 velocidades también de la marca alemana. De serie añade bloqueo del diferencial central y caja de transferencia con reductora de 2 velocidades. Los bloqueos del diferencial delantero y trasero son opcionales.

Dotado de la misma suspensión delantera y trasera de 5 brazos de alta resistencia del Grenadier convencional, este nuevo pick-up está equipado además con sólidos ejes rígidos que se complementan con potentes frenos de Brembo y un sistema de dirección de recirculación de bolas.
Homologado como vehículo comercial, este nuevo modelo está ya disponible así en dos acabados: Grenadier Quartermaster Trialmaster, enfocado al trabajo más duro, con diferencial delantero y trasero bloqueables, toma de aire elevada y neumáticos todo terreno; y Grenadier Quartermaster Fieldmaster, enfocado a un uso más rutero, con un interior con mejor equipamiento, llantas de aleación y ventanillas Safari en el techo.