Bombazo. Renault ha llevado el Renault Twizy a un extremo impensable, pero que ahora es una realidad, al menos en forma de prototipo. El que veis en imágenes se llama Renault Twizy RS F1 Concept. El propio nombre ya nos da adelanta lo que tenemos entre manos, y es que estamos hablando de un prototipo de cuadriciclo pesado de apenas 2,33 metros de largo y 546 kg de peso. Es decir, que con sus 100 CV de potencia, aproximadamente, declara una relación peso/potencia de 5,8 kg/CV (el Mégane RS está en 5,0 kg/CV). Veamos el secreto de estas espectaculares cifras.
Antes de comenzar en lo verdaderamente gordo, relativo a la mecánica, no podemos dejar pasar por alto el sorprendente kit aerodinámico que monta el Twizy RS F1: alerón delantero al más puro estilo de los Fórmula 1, pontones laterales, retrovisores exteriores específicos, alerón trasero de grandes dimensiones y difusor trasero con luz central integrada. Todo el sistema de luces corre a cargo de la tecnología LED, mientras que el contacto con el asfalto está más que garantizado gracias a unos neumáticos ‘slicks’, los mismos que se utilizan en la Formula Renault 2.0.
Pero sin duda la ‘joya de la corona’ de este Renault Twizy RS F1 Concept es el KERS integrado justo detrás del asiento delantero, el mismo que montan los monoplazas de Fórmula 1 con motor Renault. Para los que no conozcan este sistema, el ‘Kinetic Energy Recovery System’, o Sistema de Recuperación de Energía Cinética, recupera la energía que se genera en las frenadas y deceleraciones, la almacena en unas baterías propias y la pone a disposición del conductor. De esta manera, y con sólo pulsar un botón, los pilotos de F1 disponen durante unos segundos de CV extras de potencia.
En el caso del Renault Twizy RS F1, este KERS se conforma como un motor-generador eléctrico –aparte del principal de 17 CV que propulsa al Twizy–, con sus propias baterías de ión-litio, que permite disponer de 81 CV adicionales durante 13 segundos. Es decir, se multiplica por seis la potencia disponible, permitiéndole realizar un ‘sprint’ de 0 a 100 km/h en 6 segundos, igual que el Mégane RS. Prestaciones explosivas en un vehículo que, recordemos, cuenta con un peso poco más de 500 kilos.
Desde el volante de tipo F1, procedente del Departamento de Competición de Renault Sport Technologies, el conductor acciona el KERS presionando las dos palancas situadas tras éste. Además, podrá regular tanto la potencia que se recupera de las frenadas, deceleraciones y del propio motor eléctrico principal –modo ‘Recovery’– en cuatro posiciones, como la potencia adicional –modo ‘Boost’–, entre 13 y 81 CV extras, en seis posiciones. Además, una vez que se acciona el KERS, la luz situada encima del difusor trasero se enciende.
Mientras que el motor principal del Twizy llega hasta las 10.000 rpm, el motor generador del KERS empuja hasta un régimen de 36.000 rpm. De esta manera, y con todo lo visto antes, la velocidad máxima sube hasta los 110 km/h, frente a los 80 km/h del Twizy 80 convencional. Además, el Twizy RS F1 cuenta con un sistema de adquisición de datos propio y un sistema de registro ‘RS Monitor’, desde el que se podrán comprobar en tiempo real los datos registrados de aceleración, el KERS, el nivel de las baterías,…