Renault Scénic vs Citroën C4 Picasso: el duelo familiar del año

Líder entre los monovolúmenes, el Citroën C4 Picasso tiene a partir de septiembre un rival de altura: el nuevo Renault Scénic. Te ofrecemos el primer duelo en busca del mejor familiar del año.

Adolfo Randulfe. Twitter: @autopista_es Fotos: Félix Macías.

Renault Scénic vs Citroën C4 Picasso: el duelo familiar del año
Renault Scénic vs Citroën C4 Picasso: el duelo familiar del año

El nuevo duelo entre dos de los monovolúmenes más cotizados del mercado comienza ya a finales de este mismo verano. En el mes de septiembre se inicia la comercialización del nuevo Renault Scénic, un coche que, allá por el año 1996, inventó el concepto de monovolumen compacto que tanto éxito le ha dado a la marca francesa en toda Europa.

Esta nueva generación del Renault Scénic va a intentar ponérselo difícil al Citroën C4 Picasso, que hoy sigue siendo el líder indiscutible de la categoría en el mercado español. El año pasado fue el monovolumen compacto más comprado por los conductores españoles: en total, Citroën matriculó 13.112 unidades de su C4 Picasso frente a las poco más de 7.000 que logró el actual Renault Scénic. En ambos casos están sumadas también las cifras de sus versiones de siete plazas: Citroën Gran C4 Picasso y Renault Grand Scénic.

¿Qué propone ahora el nuevo Renault Scénic para tratar de cambiar esta situación? Pues el nuevo monovolumen francés apuesta en primer lugar en esta cuarta generación por un diseño a medio camino entre el monovolumen clásico y el SUV que hoy tanto gusta: de hecho, recuerda mucho a los nuevos Renault Captur y Kadjar. Incluso en palabras de un ejecutivo de Renault España, "este nuevo Renault Scénic ya no es más una especie de coche cuadrado para la familia. Es algo más, gracias al nuevo diseño".

Valora tu coche gratisRenault Scénic vs Citroën C4 Picasso: las gamas

Entrando ya a valorar los motores disponibles en cada monovolumen, en el nuevo Renault Scénic habrá versiones Diesel 1.5 dCi de 95 y 110 CV, y 1.6 dCi de 130 y 160 CV, éste con doble turbo. También incluirá su gama dos propulsores de gasolina: 1.2 TCe con 115 y 130 CV de potencia. Además, a partir del motor dCi de 110 CV, Renault comercializará una peculiar versión híbrida: el Renault Scénic Hybrid Assist. Según sus responsables, "no es un híbrido al estilo de los de otras marcas" (piensa en un Toyota Prius... por ejemplo), "si no un Diesel con un aporte extra puntual de potencia, como un Kers; por algo estamos en Fórmula 1". 

Por su parte, el Citroën C4 Picasso, que también se renueva en estos próximos días, mantiene todos sus motores Diesel y gasolina conocidos: 1.6 BlueHDi de 100 y 120 CV, 2.0 BlueHDi de 150 CV, 1.2 PureTech de 130 CV y 1.6 THP de 165 CV. La novedad es que la versión con motor de gasolina 1.2 PureTech de 130 CV ahora se puede adquirir con la transmisión automática de seis velocidades EAT6, de tipo convertidor de par.

En la lucha, eso sí, el nuevo Renault Scénic lo va a tener difícil, porque el Citroën C4 Picasso no está ahí por casualidad: es un producto muy sólido y repleto de argumentos para convencer. Es un duelo donde el trazo fino, los pequeños detalles, van a ser determinantes e inclinarán la balanza hacia uno u otro lado. Vamos con nuestro pequeño duelo inicial de vida a bordo, y con las primeras mediciones que hemos podido efectuar.

Renault Scénic vs Citroën C4 PicassoRenault Scénic vs Citroën C4 Picasso: vida a bordo

Entrando primero en el nuevo Renault Scénic, lo primero que sorprende es un interior muy cuidado. La consola central se desplaza y tiene un gran espacio por todo el habitáculo.  Bajo la tapa superior se encuentran las ranuras USB y SD. Nos ha gustado mucho la postura al volante y la rapidez para configurar los diferentes modos de conducción… ya conocidos en los últimos Renault Espace o Talisman. También las tiras luminosas que cambian de color.

En esta nueva generación, el Renault Scénic pierde los tres asientos independientes traseros: ahora forman grupos de 2 1 plazas, eso sí, con las banquetas deslizables. Pulsando un botón se baja el reposacabezas y se abate el respaldo automáticamente. Y la superficie de carga es totalmente plana. A destacar también los muchos huecos repartidos por todo el interior, con una muy buena capacidad de guantera, que es en realidad un cajón. Eso sí, sólo se abre por completo cuando el pasajero no ocupa su sitio.

Toca abrir ya el Citroën C4 Picasso para descubrir también un monovolumen con mucha atención al detalle. Aquí, la consola central no se desplaza, pero sí podemos quitarla, y tiene muy buena capacidad en todo su interior. Las salidas de aire traseras (2) son regulables y la guantera es convencional (como la llave), aunque más pequeña eso sí que la del Renault Scénic. La bandeja trasera posee luz.

Renault ScenicAl volante, la postura de conducción del Citroën C4 Picasso es muy buena. Al principio accionarás la palanca del limpiaparabrisas por descuido al manejar el cambio, pero luego te adaptarás. El cuadro de relojes tiene tres pantallas a elegir: pasar de una a otra lleva, eso sí, más de un minuto. Los asientos traseros son en este caso del mismo tamaño, independientes y regulables de forma individual. Sin duda, mejor solución que el Scénic si tienes que usar tres sillas de seguridad infantiles.

En cuanto a conectividad, tanto Renault Scénic como Citroën C4 Picasso tienen múltiples posibilidades de conexión, más abundantes eso sí en el modelo de Citroën, que incluye un enchufe de 230 V. El subwoofer del equipo de sonido (JBL) está en el Citroën dentro del habitáculo (hueco derecho trasero bajo el piso), mientras que en el Renault Scénic (Bose) está en el maletero.

Renault Scénic vs Citroën C4 Gran Picasso: nuestras mediciones

 

Renault Scénic

Citroën C4 Picasso

Longitud

4,40 metros

4,42 metros

Batalla

2,73 metros

2,78 metros

Anchura delante/ detrás

142/150 cm

147/143 cm

Altura delante/detrás

92-99/92 cm

94-102/92 cm

Maletero: fondo/ancho/alto

80/106/48 cm

89/116/58 cm

Renault Gran Scénic vs Citroën C4 Gran Picasso: 7 plazas

No podemos acabar este artículo sin mencionar que, en las próximas semanas, también habrá enfrentamiento entre los Citroën C4 Gran Picasso y el nuevo Renault Gran Scénic. El primero tendrá un frontal rediseñado, un nuevo techo bi-tono, barras portaequipajes, llantas de aleación de 17 pulgadas y hasta tres nuevos colores de carrocería a elegir, intentando llegar a un público más joven con un perfil más moderno.

Mientras tanto, el Renault Gran Scénic buscará también llegar a todas aquellas familias numerosas que necesiten 7 plazas para moverse. Esta variante llegará ya algo después, en el mes de octubre, y tendrá un equipamiento idéntico a la variante de 5 plazas. Eso sí, su maletero ascenderá a nada menos que 765 litros de capacidad.

También te puede interesar:

Los monovolúmenes más y menos fiables

Renault Scénic: el monovolumen se reinventa

Lo último de Citroën: nuevo C3