Renault Mégane E-Tech Electric 2022: así será el nuevo crossover que llegará el próximo año

Renault ha adelantado nuevos datos y las primeras imágenes oficiales del nuevo Mégane E-Tech Electric, que llegará el próximo año. Así será el nuevo crossover.

El definitivo Mégane E Tech Electric se basará en el eVision
El definitivo Mégane E Tech Electric se basará en el eVision

Con una carrocería a medio camino entre un vehículo compacto del segmento C de cinco puertas y un automóvil con ciertos tintes estéticos de tipo SUV, Renault ha decidido cambiar notoriamente de estilo en el Mégane para dar vida al nuevo E-Tech Electric, un modelo de propulsión cien por cien eléctrica que se presentará oficialmente en septiembre de este año y cuya comercialización arrancará, con toda probabilidad, a principios de 2022.

El nombre definitivo desde el punto de vista comercial será Mégane E-Tech Electric, lo que indica en primera instancia que este vehículo puramente eléctrico podría convivir durante un tiempo en el mercado con el actual Mégane dotado con motores de combustión. Una de las grandes novedades tanto en su diseño exterior como en el interior es la presencia del nuevo logotipo del rombo que empleará la marca en sus coches de producción.

Detalle de la zona posterior del Mégane E Tech Electric 2022
Detalle de la zona posterior del Mégane E-Tech Electric 2022

Desde el punto de vista técnico, este nuevo Mégane E-Tech Electric se ha desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, una arquitectura por el momento que sólo ha sido utilizada por el Nissan Ariya dentro de la Alianza. Según las primeras imágenes adelantadas por la firma francesa, todo hace indicar que su diseño final tendrá muchas similitudes con el prototipo Mégane eVision mostrado hace unos meses, de tal forma que la longitud total de su carrocería podría rondar los 4,20 m de largo, una cifra notoriamente más corta que el Mégane con motores de combustión que actualmente se comercializa. En la oferta mecánica existente en estos momentos, el compacto de la firma gala ofrece una variante denominada E-Tech, pero en este caso su sistema de propulsión es híbrido enchufable con una potencia máxima de 160 CV.

Si quieres conocer las opiniones sobre cualquier coche, como de este Renault Mégane, ya puedes preguntar tus dudas a propietarios reales. A través de una nueva plataforma colaborativa, ellos te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.

El interior del nuevo modelo cambiará de forma considerable con la versión compacta del Mégane que hemos venido conociendo. Según las primeras imágenes adelantadas por la marca, en el salpicadero tomarán el protagonismo dos grandes pantallas casi juntas con tecnología digital desde la que se podrán controlar todas las funciones de información, entretenimiento, navegación, conectividad y sistemas de gestión de energía de la tecnología eléctrica del vehículo (estado de la batería, proceso de carga, autonomía estimada, puntos de recarga en la ruta, etcétera).

Renault Mégane E Tech Electric 3
Renault Mégane E-Tech Electric

En el habitáculo, también habrá una zona específica para la recarga Wireless inalámbrica (sin cables) de los smartphones de los pasajeros.

Renault Mégane E-Tech Electric 2022: motor y batería

Por el momento, a nivel técnico la marca del rombo aún no ha especificado los datos concretos de la potencia del motor eléctrico y la capacidad de la batería. Si nos remitimos a los datos existentes para el Nissan Ariya, modelo como ya te hemos comentado antes con el que comparte plataforma técnica, el próximo Mégane puramente eléctrico podría incorporar un motor eléctrico montado en el eje delantero con una potencia máxima de unos 160 kW (unos 218 CV) y un par máximo de unos 300 Nm. Respecto al paquete de baterías, éstas podrían tener una capacidad de unos 60 kWh. Con estos números, desde Francia aseguran que el modelo que veremos circular ya por las carreteras europeas en 2022 podría acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.

El nuevo Mégane E-Tech Electric será una de las apuestas más ambiciosas de la marca para los próximos años y una de las piezas clave, ya que en 2030, según las previsiones oficiales de la compañía, 9 de cada 10 vehículos que se vendan estarán electrificados (eléctricos puros o con algún tipo de sistema híbrido para impulsarse). A corto plazo, Renault también tiene previsto lanzar hasta siete modelos nuevos en los segmentos C y D para 2025, todos ellos electrificados.

 

Detalle de la zona posterior del Mégane E Tech Electric 2022

Galería relacionada

El Renault Mégane será eléctrico en 2022

Archivado en:

El nuevo Renault Arkana frente a sus granes rivales SUV: 3008, Tucson, C-HR, Kuga y Formentor.

Relacionado

El nuevo Renault Arkana frente a sus grandes rivales SUV: 3008, Tucson, C-HR, Kuga y Formentor