La gama de vehículos de tipo SUV de Renault continúa acaparando parte del interés informativo en el mundo del motor. Si una de las grandes novedades en este segmento la protagonizó a finales de 2022 el inédito Austral –el sustituto natural del anterior Kadjar y un modelo que también tendrá genes españoles-, próximamente será otro nuevo modelo de esta tipología el que dará que hablar en la oferta comercial de la firma del rombo.
En este caso, el nuevo protagonista será el Espace, que en su nueva generación abandonará su clásica e inconfundible carrocería de tipo monovolumen para adoptar una más moderna de tipo SUV. En esta ocasión, la firma francesa acaba de confirmar que el estreno mundial de este nuevo vehículo tendrá lugar durante la próxima primavera, es decir, en apenas unas semanas.

La configuración interior del Renault Espace podrá acoger versiones de cinco y de siete plazas y su carrocería contará con una longitud total de 4,72 metros. Sobre el diseño que tendrá este nuevo SUV de gran tamaño, la marca francesa ha adelantado unas imágenes que avanzan cómo será su silueta, en la que a través de un logrado juego de luces y sombras se adivina un estilo atlético, dinámico y con los hombros muy marcados.
En la nueva información oficial facilitada por la firma gala, se asegura que el nuevo vehículo contará con una gran superficie acristalada que se extenderá desde delantera y hacia la parte trasera, por lo que ya advertimos un habitáculo de gran luminosidad. Otro detalle estético que se puede apreciar en las nuevas imágenes oficiales es la presencia de un alerón trasero al final del techo, lo que sirve para enfatizar aún más el diseño dinámico el vehículo.

Al igual que el modelo de quinta generación, este nuevo modelo de sexta generación y en formato de carrocería de tipo SUV también apostará sin concesiones por un espacio interior de lo más holgado, todo ello a pesar de contar con una longitud de la carrocería hasta 14 cm más corta. Según Renault, en el interior se podrá disfrutar de un espacio longitudinal de 2,48 m hasta la tercera fila de asientos, cota ligeramente superior que la del Espace que actualmente se está comercializando.
Desde el punto de vista estructural, en anteriores informaciones ya te adelantamos que el Espace VI se iba a desarrollar sobre la plataforma técnica CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi (la misma arquitectura, por ejemplo, que los nuevos Qashqai y Austral). Por todo ello, en la oferta mecánica del Espace 2023 se debería apostar por la electrificación, a través de dos tipos de tecnología híbrida, ya sea a través de modos de propulsión con sistemas mild-hybrid de hibridación ligera de 12 V, o bien, a través de la tecnología E-Tech Full Hybrid híbrida autorrecargable. Asimismo, tampoco habría que descartar incluso alguna hipotética variante híbrida enchufable plug-in que se pueda añadir más adelante.