Range Rover Sport: así es la tercera generación del espectacular SUV premium

Tras la última entrega del Range Rover, ahora le llega el turno al Range Rover Sport, que va ya por su tercera generación. Os damos todas las claves del SUV británico.

Así luce el nuevo Range Rover Sport.
Así luce el nuevo Range Rover Sport.

Ante todos vosotros, el nuevo Range Rover Sport. Hace apenas seis meses que se dio a conocer la nueva generación del Range Rover, y ya por entonces vislumbrábamos este momento: el hermano pequeño del SUV premium británico nos presenta ahora su tercera entrega, con un diseño profundamente actualizado, un interior cargadísimo de tecnología y lujo, además de contar con una gama mecánica donde la electrificación es –y será– la protagonista casi absoluta.

La tercera generación del Range Rover Sport mide ahora 4,95 metros de largo, 2,21 metros de ancho y 1,82 metros de alto, siendo más largo, más ancho, más alto y, además, teniendo una distancia entre ejes superior. A diferencia de lo que estrenó hace un par de años el Range Rover Sport todavía a la venta, no contará con versiones de siete plazas en su interior.

apoyo1
Vista trasera del nuevo Range Rover Sport 2023.

Range Rover Sport: exterior e interior ejemplar

La plataforma sobre la que se asienta es la misma que el antes mencionado Range Rover, con rasgos distintivos que nos recuerdan a su hermano mayor, pero también con otros específicos de este modelo Sport. Por ejemplo, en el apartado de diseño, destacan su parabrisas más inclinado, el techo más inclinado en su parte final y las finas líneas en los grupos ópticos frontales y traseros, así como en la parrilla delantera, algo no visto antes en la marca. La aerodinámica también ha tenido mucho que decir en este rediseño, con un coeficiente mejorado en un 15 por ciento (0,29), con elementos enrasados en la carrocería, como las manillas de las puertas, el marco del parabrisas, las lunas traseras…

Por dentro, el Range Rover Sport sigue presumiendo de un habitáculo lleno de multitud de detalles, con un gran cuidado por los materiales y acabados, y sobre todo, con una alta carga tecnológica. Destacan el salpicadero de nueva factura y las dos pantallas digitales: una de 13,7 pulgadas para la instrumentación y otra de 13,1 pulgadas, con aspecto curvo, en el centro del salpicadero y con el sistema multimedia Pivi Pro. También habrá controles físicos para la climatización o el Terrain Response, así como cargadores inalámbricos para dispositivos Android y Apple, reconocimiento de voz de Amazon (Alexa) con lenguaje natural y aprendizaje artificial, y asientos específicos situados en una posición más baja.

apoyo2
Interior del nuevo Range Rover Sport 2023.

El Range Rover Sport también incorpora novedades tecnológicas aplicadas a la conducción, de cara a conseguir un rendimiento y unas prestaciones inigualables, tanto en carretera como fuera de ella. Por ejemplo, todas las versiones incorporan de serie la suspensión neumática, ahora por primera vez con amortiguadores de doble válvula de acción rápida. La altura de la carrocería puede reducirse 16 mm o bien elevarse hasta los 135 mm, en función de las necesidades de conducción y también basándose en la información que aporte el sistema de navegación “eHorizon”. De forma opcional también están las barras estabilizadoras activas, la dirección en las cuatro ruedas hasta 50 km/h y el diferencial trasero activo, sistemas englobados dentro del llamado “Stormer Handling Pack”.

Range Rover Sport 2023: su gama mecánica

Si nos centramos en el apartado mecánico, también hay mucha tela que cortar en este nuevo Range Rover Sport. Estarán disponibles versiones de gasolina, diésel (este último combustible con tecnología micro híbrida) e híbridas enchufables; todas ellas, por cierto, con tracción a las cuatro ruedas y con la transmisión automática ZF de ocho marchas. Las versiones cien por cien eléctrica, así como la más deportiva SVR, se reservan para el año 2024.

apoyo4
Interior del nuevo Range Rover Sport 2023.

La versión de gasolina está protagonizada por el motor V8 4.4 biturbo, de origen BMW, con 525 CV de potencia. En el caso de la gama diésel, se basan en la mecánica de seis cilindros, con 250 CV o 300 CV, ambas versiones acompañadas de una tecnología “mild hybrid” de 48 voltios; el mejor consumo medio aquí se cifra en 7,4 l/100 km. En cuanto a las variantes híbridas enchufables, con motor de gasolina 3.0 turbo de seis cilindros en línea, alcanzan los 440 y los 510 CV en sendas opciones, con una autonomía eléctrica anunciada de hasta 113 km, aunque la propia marca asegura que en condiciones reales de uso la cifra baja hasta los 88 km.

El nuevo Range Rover Sport ya está a la venta y ya se puede configurar en la página web de Land Rover, si bien las primeras unidades no llegarán hasta el mes de septiembre. Los acabados disponibles serán el “S”, “SE”, “Dynamic SE”, “Dynamic HSE”, “Autobiography” y, durante el primer año de producción, “First Edition”. Los precios arrancan en los 102.700 euros en el mercado español y alcanzan los 145.000 euros.

 

Range Rover Sport 2023.

Galería relacionada

Range Rover Sport 2023: las mejores imágenes de la tercera generación

Range Rover 2022 1

Relacionado

Nuevo Range Rover 2022: más datos, precios y equipamiento del lujoso SUV

Así es la nueva generación del Range Rover, la quinta de su historia.

Relacionado

Range Rover 2022: revolución en el nuevo SUV, ya con versiones eléctricas y de 7 plazas