Proyectos secretos: así serán los futuros Cupra Formentor, León y Born de 2024 y 2025

Fue solo un instante el que los pudimos contemplar arropando el lanzamiento estrella, el del Cupra UrbanRebel, del que ya te hemos informado. Pero allí, en el evento estrella de Terramar y junto a los Cupra Tavascan y Terramar, estaban también los restylings de la gama actual - Cupra Born, Cupra León y Cupra Formentor-. Tardarán en llegar, pero formaban parte del total de siete novedades que Cupra tiene preparadas para los próximos tres años.

Juan Carlos Payo.

Proyectos secretos, así serán los futuros Cupra Formentor, León y Born de 2024 y 2025
Proyectos secretos, así serán los futuros Cupra Formentor, León y Born de 2024 y 2025

Cupra quiere vender 500.000 unidades en 2025 y para eso necesita producto. El objetivo es vender en tres años lo que comercializaron el año pasado conjuntamente a nivel global Seat y Cupra. Cupra vendió en todo el mundo 79.327 coches en 2021, siendo su modelo Formentor el más popular con 54.595 unidades comercializadas –desde su lanzamiento ya se han alcanzado las 100.000 unidades comercializadas-. Para el presente ejercicio 2022 Cupra planea duplicar las ventas a 160.000 unidades, y que los ingresos generados se dupliquen a 5.000 millones de euros desde los 2.200 millones de 2021.

El logro de estos objetivos solo llegará, como anuncia su presidente Wayne Griffiths, abriéndose a nuevos mercados, con una red mayor e ingresando en nuevos segmentos, todo ello manteniendo esa personalidad propia que parecen haber encontrado entre los generalistas y Premium, y con una edad media del cliente entre 10 y 15 años por debajo de las marcas del Grupo VW. Recordemos que el presidente de Cupra y Seat ya había manifestado con anterioridad que ambas marcas continuarían "hasta el final de la década" y apuntó que lo que suceda después dependerá de lo rápido que se desarrolle el mercado de vehículos eléctricos. También en el evento de Terramar fue significativa la sentencia de Griffiths de que “Seat había aprendido a defenderse pero ahora, con Cupra, toca salir a ganar”.

Para alcanzar esas 500.000 ventas en 2025 habrá que triplicar en tres años el objetivo de 2022. Una de las claves pasa por expandir la red de ventas duplicando el número de Cupra City Garages, puntos de exhibición propiedad de la compañía. Australia –Sidney- es el siguiente gran destino en el que Cupra planea ingresar.

cupra tavascan B
Cupra Tavascan.

La gama actual de Cupra incluye el Formentor, el compacto León, el SUV compacto Ateca y el compacto totalmente eléctrico Born. A esta oferta se añadirán, como ya te hemos contado, tres nuevos modelos antes de 2025. En 2024 conoceremos tanto el Tavascan como el Terramar, dos modelos que deben redondear la gama SUV de Cupra. El Tavascan  será un SUV totalmente eléctrico que se mostró por primera vez como concepto en 2019 y que ha mantenido bastante la esencia de aquel espectacular modelo. El comunicado de la marca anunciando que este Tavascán ayudará a globalizar la marca, llevándola a nuevos mercados, nos puede servir de preámbulo para barruntar que se podría fabricar en China.

El responsable mundial de Diseño, Jorge Díez, destacó en la fugaz presentación del modelo esa “máscara” frontal negra que genera personalidad, las canalizaciones de aire en el capó y el lenguaje triangular lumínico que será seña de identidad de los nuevos Cupra. También desveló por vez primera el interior del modelo que tendrá una característica espina central o en V y que también se podrá ver en otros Cupra futuros.

interior tavascan
Interior del Cupra Tavascan.

Casi en paralelo conoceremos el Terramar, un SUV que estará disponible tanto en versión de motor de combustión como híbrida enchufable. Se fabricará en la planta del Grupo VW en Gyor, Hungría, junto con el Audi Q3 Sportback en el que se basa. Tendrá una longitud de 4,50 m y debería tomar el relevo del Cupra Ateca que no tendrá continuación. Cupra dice que la versión híbrida enchufable tendrá alrededor de 100 km de alcance solo eléctrico y será el último nuevo modelo recurriendo a combustión en Cupra. Jorge Díez, a la hora de hablar de este modelo destacó esa nariz de “tiburón” que dibuja el frontal del coche visto de perfil con función aerodinámica –UrbanRevel también lo montará-, sus pasos de rueda potentes con hombros fuertes…

Cerrará este trío de nuevos modelos el UrbanRebel, un utilitario deportivo de tracción delantera y solo eléctrico que se lanzará en 2025. Se fabricará en la planta de Martorell junto al Volkswagen ID.1  y al sustituto del actual Fabia –los planes de Audi en materia de pequeño eléctricos se desconocen aunque podría haber sitio para un futuro A1-. No habrá una versión de utilitario eléctrico para Seat por lo que el Ibiza desaparecerá. 4,03 m, motor eléctrico de 166 kW -226 CV- para acelerar de 0 a 100 km/h (62 mph) en 6,9 segundos, con una autonomía máxima de 440 km. Los directivos de Cupra nos comentas que su conducción buscará asemejarse a la de un kart transmitiendo emociones instantáneas.

restyling cupra born y leon
Restyling de Cupra Born y León.

A esta nómina de nuevos productos hay que sumar un cuarto modelo para completar la gama Cupra. Ese modelo no fue mencionado en el evento celebrado recientemente en Terramar aunque todos esperamos ese Cupra B SUV que se fabricará en Landaben acompañando a modelos similares de Volkswagen –ID.2- y su declinación Skoda –y nuevamente si Audi se decide a apostar por una silueta de este tipo, por qué no un Q1 o el sustituto del Q2-. La presencia en el evento de Cupra de la presidenta autonómica de Navarra y del director de la planta del Grupo Volkswagen en Pamplona así lo parece dar a entender.

restyling formentor y leon
Restyling de Cupra Formentor y León

Casi en paralelo a todos estos lanzamientos, los modelos que sigan en nómina irán recibiendo restylings aprovechando el nuevo lenguaje lumínico que se incorporará en Cupra Terramar y Cupra Tavascan. Esto sucederá en el caso de los Cupra Formentor, Cupra León y Cupra Born. En los modelos todavía de combustión, paragolpes delantero muy personal con unos colmillos plásticos que caen dando originalidad al conjunto, siendo más discretos en el caso del Cupra Born, que por otra parte, el año próximo debería recibir una versión VZ con potencia cercana a los 300 CV.

 

Cupra Born

Galería relacionada

Los planes de Cupra hasta 2025

Archivado en:

CupraUrbanRebel

Relacionado

Cupra UrbanRebel: el nuevo coche urbano eléctrico de la marca española da sus primeros pasos

Estos son los planes más inmediatos de Cupra de aquí al 2025, con tres grandes protagonistas.

Relacionado

Cupra nos desvela sus nuevos “héroes”: sus tres grandes novedades para el 2025