Porsche sigue desvelando poco a poco las diferentes versiones que van conformando la generación 992 de su modelo más mítico, el 911, cuya octava entrega está a la venta desde hace poco menos de un año. A la espera de la llegada de las versiones electrificadas, previstas para la renovación de mitad de ciclo de esta última generación, primero fueron las versiones Carrera S y 4S, con 450 CV de potencia; después, las “normales" Carrera, con 385 CV. Ambas, con un incremento de sus cifras de potencia, par, y una mejora de sus prestaciones.
A la tercera llegó la vencida: o mejor dicho, ya está aquí la versión “más icónica del icono" deportivo alemán, el 911 Turbo S. En un acto sencillo desde sus instalaciones (debido a la cancelación del Salón de Ginebra 2020), Porsche nos trae los primeros detalles del nuevo 911 Turbo S que como es de esperar, viene con unas cifras mejoradas en todo y con una deportividad inaudita. Eso sí, los responsables de Porsche no quieren hacernos olvidar de que el nuevo 911 Turbo S sigue siendo un coche también para el día a día.
Porsche 911 Turbo S: una mecánica de vértigo
Para conocer todos los detalles técnicos de la octava generación del Porsche 911, te recomendamos no perderte este artículo detallado, porque buena parte de las novedades del nuevo Turbo S siguen el mismo camino. En el caso de esta nueva versión, hablamos de un nuevo motor bóxer biturbo de gasolina (sobre la base del 3.0 del 911 Carrera), de 3,8 litros de cubicaje y seis cilindros, que se dispara hasta los 650 CV de potencia y los 800 Nm de par. Asociado a la nueva caja automática PDK de ocho marchas y con tracción a las cuatro ruedas (capaz de enviar 500 Nm al eje delantero), le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas ¡2,7 segundos!
Estas cifras son mucho mejores que las de su predecesor: 70 CV y 50 Nm más, cuando en las versiones Carrera S el aumento era de 30 CV y en las Carrera de apenas 15 CV. También es mucho más rápido, mejorando el 0 a 100 km/h en 0,2 segundos y el 0 a 200 km/h en un segundo completo (8,9 segundos). La velocidad máxima es 330 km/h.
A nivel técnico respecto a su predecesor, y “copiando" soluciones ya vistas en esta generación 992, el sistema de admisión se ha rediseñado por completo, pasando a estar las entradas de aire principales en las aletas traseras y en la zaga. Por su parte, los dos turbos son más grandes, giran en sentido inverso y sus wastegate son de accionamiento eléctrico. Todo ello, para mejorar la eficiencia y la respuesta mecánica en cualquier situación.
Porsche 911 Turbo S: chasis y carrocería a la altura de las exigencias
Las versiones coupé y descapotable desveladas del Porsche 911 992 Turbo S van en la línea de lo que ya conocíamos en las versiones Carrera y Carrera S. Las dimensiones han variado: la anchura llega hasta los 1,840 metros en el eje delantero ( 45 mm) y hasta los 1,900 en el trasero ( 20 mm), algo que viene acompañado también de un incremento de vías (42 mm delante y 10 mm detrás de más).
Aquí, en cada eje, también nos encontramos por primera vez diferentes tamaños de llanta: 20 pulgadas delante, en gomas 255/35, y 21 pulgadas detrás, en neumáticos 315/30. La suspensión deportiva PASM (Porsche Active Suspension Management), que rebaja la altura de la carrocería en 10 mm y actúa de forma más rápida y precisa sobre los amortiguadores, es de serie en el nuevo Porsche 911 Turbo S, mientras que el escape deportivo tiene flaps ajustables para hacer sonar una “melodía" característica.
La aerodinámica también juega un papel fundamental en el nuevo Porsche 911 Turbo S. Cómo no, con elementos activos para mejorar la fluidez del aire por el exterior del deportivo alemán y, a su vez, mejorar el agarre al asfalto. En este sentido, Porsche ha dado detalles de su frontal, con unas entradas de aire más grandes con aletas adaptativas, así como de su elegante y espectacular alerón trasero, más grande, ligero y que garantiza un 15 por ciento más de agarre.
Porsche 911 Turbo S: interior y precios
Porsche no ha adelantado muchos detalles de lo que traerá el habitáculo del 911 Turbo S. Como era de esperar, manda la deportividad, el cuidado por los detalles y la tecnología: de serie, llegará con una pantalla central de 10,9 pulgadas, volante deportivo GT y sistema de sonido premium BOSE. Estéticamente hablando, manda un interior completamente de cuero, con detalles de carbono y acentos en color plateado; opcionalmente, se puede optar por un nuevo diseño bitono. Como guiño al primer 911 Turbo, de la generación 930, los asientos cuentan con unas costuras especiales.
La marca de Stuttgart solo ha desvelado, hasta el momento, los precios para el mercado alemán. El nuevo Porsche 911 Turbo S Coupé se venderá desde os 216.396 euros, mientras que la versión Cabriolet parte de los 229.962 euros. Sirvan como referencia los precios del actual 911 en España: el 911 Carrera se vende por 120.458 euros y el 911 Carrera S desde los 138.105 euros.