Con motivo de la edición 2022 del Salón del Automóvil de Los Ángeles, Porsche acaba de presentar la edición especial 911 Dakar.
Con una producción limitada a 2.500 unidades, esta exclusiva serie especial del mito deportivo “neuveonce” rinde homenaje a la primera victoria absoluta de Porsche en el Rallye París- Dakar de 1984, un éxito en competición que fue crucial para el nacimiento y el perfeccionamiento de la tracción total dentro de la gama del 911.
Una de las primeras señas de identidad diferenciadoras en este nuevo 911 Dakar 2023 es la mayor altura libre de la carrocería respecto al suelo que supera en 50 milímetros la de un 911 Carrera con suspensión deportiva y que, gracias a la función de serie que eleva el chasis del coche, puede aumentar otros 30 mm adicionales en los extremos delantero y trasero. Según la información técnica oficial facilitada por el fabricante alemán, cuando la suspensión del vehículo se encuentra en su posición más elevada, se puede conducir en zonas offroad y todoterreno a velocidades de hasta 170 km/h (más rápido, esta edición especial vuelve a bajar la altura de la carrocería a su nivel normal).

En pos de ofrecer el mejor rendimiento y el mayor grado de motricidad y agarre, esta edición especial equipa unos neumáticos especiales, concretamente unos Pirelli Scorpion All Terrain Plus (en medida 245/45 ZR 19 en la parte delantera y 295/40 ZR 20 en la parte trasera), que han sido desarrollados específicamente para este modelo. Una de las particularidades de estos neumáticos la encontramos en el grueso del dibujo de la banda de rodadura, con una profundidad de 9 milímetros, además de tener los flancos reforzados. Estos flancos y la propia banda de rodadura están formados por una carcasa de dos capas, lo que les permite un alto grado de resistencia ante superficies cortantes.
Porsche 911 Dakar 2023: motor y detalles técnicos
Para impulsarse, esta edición limitada recurre al motor de gasolina 3.0 biturbo de seis cilindros bóxer (cilindros opuestos horizontalmente) con 480 CV (353 kW) y un par máximo de 570 Nm, que le asegura una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y una velocidad limitada electrónicamente a los 240 km/h. Esta mecánica se acopla de serie al cambio automático PDK de ocho velocidades y a la tracción integral Porsche.
Otras tecnologías interesantes que se ofrecen de serie son el eje trasero direccional (las ruedas traseras también giran en la misma o en la dirección contraria a como giran las delanteras, en función de la velocidad), los soportes del motor del 911 GT3 y el sistema PDCC que limita el balanceo del chasis.

A la hora de circular por zonas no asfaltadas, esta versión especial añade dos nuevos modos de conducción: Rallye y Offroad. También destaca la tecnología Rallye Launch Control, que asegura un alto grado de motricidad y agarre cuando se quiere acelerar al máximo en superficies muy complicadas o de baja adherencia (permite un deslizamiento de las ruedas de alrededor del 20 por ciento).
A nivel estético, sus rasgos más llamativos son el alerón trasero fabricado en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP),la tapa del maletero delantero, también de CFRP, los enganches de remolque de aluminio rojo en la parte delantera y trasera, los pasos de rueda ensanchados y los elementos de protección de acero inoxidable situados en todo el perímetro del coche. Por otro lado, el techo incluye una toma de corriente de 12 voltios para los faros del portaequipaje opcional (también se ofrece una tienda de campaña de techo como elemento extra).
En el interior, sus señas de identidad principales se plasman a través de los asientos tipo baquet de serie, ausencia de asientos traseros y superficies tapizadas en Race Tex de serie con costuras decorativas en verde Shade.
Pack Rallye Design opcional
El Pack Rallye Design (por 29.729 euros) se basa en el acabado de dos tonos en blanco/azul Gentián metalizado, en el que el lateral del vehículo puede elegirse con un número de carrera individual entre 1 y 999. También destaca el logotipo de “Roughroads” (caminos en mal estado) en las puertas. Las llantas pintadas de blanco y la franja roja de las luces traseras, en contraste con el vehículo de serie, completan la apariencia distintiva.

Asimismo, aquellos conductores que adquieran el 911 Dakar 2023 –a un precio en España de 256.042 euros-, pueden solicitar también los relojes Chronograph 1 - 911 Dakar y Chronograph 1 - 911 Dakar Rallye, ambos de Porsche Design, a juego con su automóvil.