La gama del Posche 911 no podría entenderse sin las versiones GT3, y dentro de esta última familia, lo mismo podríamos decir del GT3 RS. La última generación del mítico nueveonce ya tiene su nueva y esperadísima versión GT3 RS, homologada para calle. Un deportivo que bebe de muchas soluciones técnicas de los coches de competición de la marca alemana. 525 CV, carrocería más aerodinámica, enorme alerón trasero con tecnología DRS… ¡Una auténtica pasada!
No hay duda que la novedad más importante a nivel mecánico en este Porsche 911 GT3 RS, que hereda el motor atmosférico de altas prestaciones del 911 GT3 R de circuitos, es la sustitución de los tres radiadores que vimos en modelos anteriores por un solo y gran radiador central, ubicado de forma inclinada en la parte delantera del 911 (en lugar del maletero). Esto ha permitido a Porsche trabajar mucho más en las soluciones aerodinámicas activas del lateral; es más, este 911 GT3 RS destaca por la enorme cantidad de carga aerodinámica que genera: el doble que su predecesor y el triple que el 911 GT3 actual.

Fíjate en su zaga, donde descansa un enorme alerón trasero. Por primera vez en los Porsche de serie, su borde superior queda por encima de la altura de su techo; además, también por primera vez cuenta con un sistema de reducción de resistencia al aire, lo que en competición se conoce como DRS para correr más en las rectas a golpe de botón. Ya en el frontal, el típico “spoiler” ha sido reemplazado por un “splitter” para dividir el aire que fluye por las partes alta y baja del deportivo alemán. Aquí es donde se vuelve a apreciar el enorme trabajo de los ingenieros encargados de su aerodinámica, con grandes aberturas en el capó, en las aletas del techo, tras las ruedas delanteras y, como no, también con el difusor trasero adaptado del mismo que el usado en competición.
Porsche 911 GT3 RS 2023: una bestia parda
Las suspensiones en el Porsche 911 GT3 RS han sido ajustados teniendo todo esto en cuenta: debido a las nuevas exigencias aerodinámicas y a la mayor anchura de la vía delantera, se han reforzado y rediseñado con forma de lágrima, algo habitual en la competición. Se ha trabajado en reducir el cabeceo típico al frenar, mientras que los sistemas de asistencia al conductor y la dirección trasera se han optimizado. Los modos “Normal”, “Sport” y “Track” serán también protagonistas, pudiendo ajustar la amortiguación en extensión y compresión de forma individual, el diferencial trasero…

La aerodinámica y sus prestaciones van de la mano en este Porsche 911 GT3 RS donde la ligereza es otra de sus claves: pesa, en total, 1.450 kg, utilizando materiales ligeros como el polímero reforzado con la fibra de carbono (CFRP). Los discos de freno, por su parte, son más grandes y más gruesos para una mayor potencia de frenado: 408 mm delante y 380 mmm detrás, con opción de discos cerámicos más grandes. Los neumáticos deportivos son en tamaño 275/35 R20 y 335/30 R21 delante y detrás, respectivamente.
A nivel mecánico, tenemos que hablar del motor atmosférico de 4,0 litros y de la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades PDK, con relaciones de cambio más cortas y, en total, 525 CV de potencia (+15 CV respecto al 911 GT3 y +4 CV frente a su predecesor). ¿El resultado? Una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y una velocidad máxima de 296 km/h.
La deportividad también se respira en su interior, con acabados al más puro estilo RS con asientos baquet de serie y detalles en acabado en carbono. El paquete “Clubsport” se incluye de serie, con la barra antivuelco de acero, arneses de seguridad de seis puntos para el conductor y un extintor contra incendios manual. De forma opcional, el paquete “Weissach” incluye elementos más ligeros en interior y exterior y levas de cambio PDK de competición.

¿El precio? De partida, 265.404 euros para el mercado español (58.000 euros más que el GT3 “normal”), donde ya se pueden realizar pedidos.