Porsche 718 Cayman y Boxster GTS, con motores más potentes

La gama del Porsche 718 tiene nuevos miembros: los GTS disponibles tanto para la carrocería coupé, el Cayman; como para el roadster, el Boxster, ambos con un motor de 365 CV.

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

Porsche 718 Cayman y Boxster GTS, con motores más potentes
Porsche 718 Cayman y Boxster GTS, con motores más potentes

Los Porsche 718 Cayman GTS y 718 Boxster GTS cuentan con el mismo motor bóxer de cuatro cilindros y 2,5 litros que usan las versiones con apellido S aunque, respecto a éstas, la potencia se incrementa de los 350 a los 365 CV. La clave para esa subida de potencia está en dos elementos mecánicos: el rediseñado colector de admisión y un nuevo turbo. El par máximo de los nuevos motores es de 43,9 mkg entre 1.900 y 5.000 rpm, esto es, un 2,3 por ciento más que lo que ofrece la versión del mismo motor con 350 CV. Recordemos que, además, la familia del Porsche 718 también cuenta con un 2 litros de inyección directa de gasolina, como sus hermanos mayores, que entrega 300 CV en lo que podríamos considerar las versiones «básicas».

Como ocurre con las otros Porsche 718 Cayman y 718 Boxster, estos GTS disponen, bien de un cambio manual de seis velocidades, bien de la opción de una caja de doble embrague (PDK).

Con el nuevo motor, estas versiones resuelven la aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, alcanzan los 290 km/h y consumen, de media, entre 9,1 y 8,2 l/100 km, según lleven cambio automático o manual. Los Porsche 718 Cayman y 718 Boxster con el motor de 350 CV gastan entre 8,1 y 7,3 l/100 km, llegan a los 285 km/h y su aceleración está unas 4 décimas de segundo por debajo de las de este nuevo tope de gama.

Porsche 718 Cayman GTSLigado al paquete de serie Sport Chrono, estas versiones disponen del control de par Porsche Torque Vectoring (PTV) capaz de realizar una distribución variable del par de las ruedas motrices (las traseras) actuando sobre el diferencial autoblocante mecánico. En los Porsche 911, por ejemplo, está disponible la versión plus de este sistema en la que se cuenta con apoyo electrónico pero, en ambos casos, su objetivo es controlar la capacidad de guiñada del coche, regulando así tanto la actitud de subviraje como de sobreviraje. Además, ese paquete Sport Chrono incorpora la suspensión Porsche Active Suspension Management (PASM), capaz de regular la firmeza de los amortiguadores. Su inclusión supone la reducción de altura de la carrocería en 10 mm respecto a los Porsche 718 que carecen de ella por el consiguiente cambio de muelles.

Porsche 718 Cayman GTS y Porsche 718 Boxster GTS: pinturas de guerra

Los Porsche 718 Cayman GTS y Porsche 718 Boxster GTS tienen elementos perceptibles a simple vista para realzar su carácter distintivo. Es el caso del faldón frontal o el entorno de los faros en negro. También están tintados con el mismo tono los pilotos, faldón trasero o escape; mientras que los logotipos negros de las puertas y las llantas de 20”, también pintados, tienen un acabo satinado. En el interior, y asociado al Pack Sport Chrono aparece un cronómetro en el centro del salpicado, mientras que volante y asientos están tapizados, los segundos parcialmente, en Alcantara, como el resto de GTS de la gama Porsche. Ese mismo material puede encontrarse en los reposabrazos o la consola central. El logo, GTS, se plasma en la zona superior de los bacquets, la tapizada en cuero; reposacabezas que son regulables eléctricamente.

Los Porsche 718 Cayman GTS y Porsche 718 Boxster GTS llegarán a los concesionarios a mediados de diciembre, pero ya es posible hacer pedidos. Su precio es de 88.506 euros para el coupé y 90.813 euros para el descapotable, esto es, unos 15.300 euros más que las versiones de ambos Porsche 718 con acabado S y 350 CV. 

También te puede interesar

Así son los nuevos Porsche 718 Boxster y Porsche 718 Cayman

A prueba el Porsche 718 Boxster con cambio PDK

Descubre cómo es el nuevo Porsche 911 Carrera GTS