Su imagen y sus materiales nos llevan a otra época en la que la conducción era todo un placer, independientemente del tipo de viaje que estuviéramos realizando. Su tecnología nos lleva a otra muy distinta, una que está por venir y en la que se puede encontrar el placer de conducir… en no conducir. Los trabajadores de Peugeot han tirado de una cuerda, unos hacia el pasado y otros hacia el futuro. En el medio, ha nacido el Peugeot e-Legend Concept, un precioso prototipo que demuestra que la cuerda no se ha roto y que, en ocasiones, los extremos se tocan.
Con unas formas que beben directamente del clásico Peugeot 504 Coupé pero con unas líneas que mantienen los ángulos marcados y afilados de los últimos modelos de la firma, el Peugeot e-Legend Concept es una berlina deportiva con carácter propio. Es algo así como comparar la elegancia de una persona mayor con la belleza y la apuesta por la última tecnología de su nieto. Ambos tienen algo que engancha.
En el interior, el prototipo sigue haciendo guiños a un pasado más que interesante, utilizando materiales como la madera, o la apuesta por el Velvet en los asientos (de un llamativo azul verdoso que nos ha enamorado), pero bien combinado con un sinfín de pantallas que se reparten por el salpicadero (ésta es curva de 49 pulgadas), puertas y hasta los parasoles, así como un pequeño display que controla la mayor parte de las funciones del vehículo.
La combinación es arriesgada, pero resulta más que eficiente en su objetivo de dar calidez al habitáculo y desterrar la imagen de nave espacial futurista con la que se han presentado muchos coches autónomos. Esta vez sí podemos decir que muchas de las ideas plasmadas sobre este prototipo podrían tener una correspondencia en la realidad en un futuro cercano.
Diversión por encima de todo
¿Puede ser un coche autónomo divertido? En Peugeot se han propuesto que así sea. El e-Legend Concept cuenta con cuatro modos de conducción, divididos en dos grandes bloques: manual y autónomo. En el primero de ellos se puede elegir entre “Legend", enfocado a una conducción tranquila con las ayudas necesarias para una circulación relajada, o “Boost", encargada de sacarle el máximo partido a la berlina y con la información indispensable para el conductor, se esconden algunos relojes y la información multimedia es la más básica para que quien lleva los mandos se distraiga lo menos posible.
“Boost" es el modo ideal para divertirnos en un puerto de montaña, lo que no tenemos tan claro es que haya diversión en arrancar y parar infinitas veces en un atasco o circular durante horas por una autovía semivacía. Pero hay una manera de hacer más livianas estas horas, sobre todo si convertimos el propio coche en un centro multimedia total.
Para este segundo caso tenemos a nuestra disposición los modos automáticos. “Shoft" está indicado para ofrecer grandes ayudas a la conducción, entregando información a través del navegador puramente de servicio, como las gasolineras más cercanas o los mejores restaurantes de la zona.
Aunque si de verdad quieres disfrutar como si tuvieras un chófer a tu disposición, “Sharp" es tu modo de conducción ideal. Estamos hablando de un nivel 5 de autonomía, el grado máximo. El volante se esconde y sólo nos queda relajarnos y disfrutar de todo el potencial multimedia del vehículo, como ver una película en sus pantallas, repasar nuestras redes sociales u organizar la agenda. Un asistente por voz se encargará de que disfrutemos al máximo de todas sus posibilidades.
Eléctrico, por supuesto
Y como no podría ser de otra manera, el Peugeot e-Legend Concept se mueve con un motor eléctrico que permite alcanzar los 100 km/h desde parado en 4,5 segundos y volar hasta una velocidad punta de 220 km/h. Todo ello acompañado por una autonomía de 600 km según ciclo WLTP y con la posibilidad de obtener 500 km de autonomía en 25 minutos gracias a su carga rápida inductiva.