Durante muchos años los utilitarios Peugeot 208 y Renault Clio han sido dos de los modelos más populares y auténticos referentes en esta categoría de automóviles. Pues bien, a lo largo de 2023 los dos fabricantes franceses actualizarán ambos modelos, dos vehículos que estrenarán novedades en diversos apartados.
El diseño de los renovados Peugeot 208 y Renault Clio 2023
Tras una cuarta generación que aglutinó un gran número de ventas, la quinta generación del Renault Clio debutó en 2019. Desde entonces, algunos de los sectores más críticos en el mundo del automóvil han catalogado al Clio V como un vehículo con una estética demasiado continuista respecto al modelo de cuarta generación. En la actualidad, el equipo de diseño de Renault -al frente del cual está Gilles Vidal, exjefe en la materia de Peugeot-, quiere conservar la esencia del modelo, aunque con cambios de diversa índole.

Dentro del esperado diseño exterior del renovado Clio 2023, algunas fuentes de información no oficiales aseguran que los faros delanteros con forma de C cambiarán su aspecto, al igual que la parrilla frontal y los paragolpes. En la zona posterior, el interior de los grupos ópticos también será diferente.
En el caso del “restyling” del 208, su zona frontal será la que más cambios presente, con un estilo aún más agresivo y “felino” gracias a la incorporación de un nuevo grupo lumínico que reforzará el concepto de “triple garra”, un recurso estético ya visto en el prototipo Endurance 9X8 y después en el concepto Inception de principios de año. En el caso de la parte posterior del 208, también se esperan algunos cambios de menor calado.
El interior de los Peugeot 208 y Renault Clio 2023
La configuración interior de los Peugeot 208 y Renault Clio ofrece un aspecto moderno y tecnológico, por lo que a priori los cambios que podrían recibir serían de lo más leves. En cuanto a las pantallas de sus sistemas multimedia, se espera que mantendrán sus formas y su posición actual, mientras que el software y la tecnología de información, conectividad y navegación sí que debería ser totalmente nueva, al menos en el caso del 208, que debería adoptar la tecnología en esta materia ya estrenada en el actual 308 y que cuenta con actualizaciones remotas (OTA).

En el caso del Clio 2023, su sistema multimedia actual, el denominado como Easy Link, contará con diversas mejoras. Para aquellos conductores que esperaban que este utilitario pudiera incorporar el más moderno y avanzado sistema OpenR del Austral y del Mégane E-Tech, inicialmente la firma del rombo lo ha descartado en la renovación de su coche del segmento B.
En términos de seguridad y de sistemas de asistencia a la conducción, ambos utilitarios recibirán mejoras en este capítulo, al incorporar con toda probabilidad el control de crucero inteligente y el airbag central para las plazas delanteras, dos dispositivos cruciales para que los vehículos nuevos cumplan con la normativa europea de seguridad GSR II (de obligado cumplimiento desde julio de 2024).
La presentación de la actualización 2023 del Renault Clio se espera para la primavera, mientras que en el caso del 208 éste no hará su debut mundial hasta el otoño.
Los motores de 208 y Clio 2023
La oferta mecánica de ambos modelos también incluirá diversas novedades. En el caso del Clio, el motor de gasolina atmosférico 1.0 SCe 65 desaparecerá del catálogo, al igual que el propulsor 1.3 TCe de 140 CV. La oferta mecánica tendrá como columna vertebral al 1.0 tricilíndrico turbo con tres niveles de potencia -90, 105 (este también en versión bi-fuel con GLP) y 115 CV-. La transmisión automática de tipo variador continuo X-Tronic (de origen Nissan) también se eliminará, mientras que la llegada de una nueva caja de cambios de doble embrague Getrag solo está programada para el nuevo motor 1.2 Turbo (HR12). En el caso de la versión híbrida autorrecargable E-Tech 145, ésta será esencial en el devenir de este modelo para los próximos años.
A nivel mecánico, el 208 también incluirá diversos cambios. En primer lugar, su versión puramente eléctrica e-208 se beneficiará de un nuevo motor, fabricado por Nidec y con 156 CV en lugar de 136 CV. Irá acompañado de una batería con una capacidad mayor. Pero la gran novedad en este terreno en este vehículo vendrá de la mano del nuevo motor 1.2 Hybrid, en la que la nueva generación del motor de gasolina 1.2 PureTech de tres cilindros –con versiones de 100 y 136 CV- se combinará con un sistema de hibridación ligera de 48 V, además de una nueva transmisión automática de doble embrague bastante especial, desarrollada por el fabricante de equipos Punch Powertrain, y un pequeño motor eléctrico de 21 kW.