Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X: nuevos motores para los SUV

La gama de todocaminos de Opel ya cumple con la próxima norma de consumos Euro 6d/TEMP que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.

Santiago Ibáñez

Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones
Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones

A partir del 1 de septiembre próximo todos los coches que se vendan deberían cumplir con la nueva norma de homologación Euro 6d/TEMP. Y Opel ha empezado por su gama de SUV de la familia X, con el Mokka X, el Crossland X y el último en llegar Grandland X.

Una nueva norma que va a obligar a homologar cada modelo con cada opción disponible. Es decir, las marcas deberán homologar por ejemplo el Grandland X con el nuevo motor de 1.2 litros turbo con inyección directa de 130CV con la caja de cambios manual y con la caja de cambios automática, y cada uno de ellos con el techo solar y sin el techo, con cada llanta disponible, con cada uno de los sistema de seguridad que se puedan vender de forma independiente, etc., o en el caso del Mokka X tanto con la tracción delantera de serie como con la opcional total.

Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones

Opel Crossland X

Un proceso lento y muy minucioso que está trayendo de cabeza a más de un constructor. Un proceso que Opel cifra en 8 días para cada coche contra los 2 o 3 días que duraba el anterior sistema, aunque, eso sí, la nueva medición es mucho más precisa ** que el sistema actual y **nos va a dar unas cifras de consumos y emisiones mucho más cercana a la realidad.

Opel y PSA

Con este panorama todos los fabricantes están como locos regularizando los consumos de sus modelos y en este caso, para Opel, pertenecer a un gran grupo automovilístico como PSA le proporciona las ventajas de disponer de una gama de motores modernos con los que cumplir con la Euro 6D/TEMP. Así la marca alemana ya tiene homologados entre los nuevos motores PureTech 90 modelos con los que entrar con el pie derecho en la nueva normativa sobre consumos y emisiones.

Nuevas mecánicas

Como hemos comentado, los nuevos SUV de Opel van a disponer del motor de tres cilindros de PSA PureTech de gasolina de 1.2 litros, fabricado completamente en aluminio, con 130 CV y un par máximo de 230 Nm a 1.750 rpm. Con él, en el Grandland X el consumo qué ofrece con la nueva normativa es de 5,3 litros cada 100 km, tanto con la caja manual de seis velocidades como con la nueva de 8 velocidades automática. Las emisiones de CO2 se quedan en este caso en 121 g/km.

Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones

Opel Grandland X

En cuanto a los Diesel las opciones son dos y ambas llegan con filtro de partículas con post-tratamiento de los gases de escape con reducción catalítica selectiva SCR (Selective Catalytic Reduction) y AdBlue: un 1.5 de 130 CV y 300 Nm con igualmente la posibilidad de contar o con cambio manual de seis velocidades o la misma caja de cambios automática. Con ambas transmisiones los consumos se quedan en unos exiguos 4,2 litros cada 100km y las emisiones en 109 g/km con el cambio automático y 110 g/km con el manual. Todos en el ciclo combinado.

Pero si necesitamos más potencia, podemos decantarnos por el cuatro cilindros de 2,0 litros y 177 CV y 400 Nm a 2.000 rpm. Una opción que puede ser interesante si vamos a circular con la familia a cuestas. Con este motor los consumos se quedan en 4,9 l/100 km, y 128 g/km de CO2. Y la velocidad máxima sube hasta los 214 kilómetros por hora con una aceleración de cero a 100 km/h en 9,1 segundos.

Opel Mokka X y Crossland X

Los otros dos modelos X, los pequeños Mokka X y Crossland X también tienen disponibles motores que cumplen con la Euro 6d. En el caso del Opel Crossland X la gama empieza con el gasolina de 1.2 litros atmosférico de 81 CV, seguidos de los PureTech de 1.2 con turbo de 110 CV y tanto con caja manual como automática -ambas de seis velocidades- y el mismo PureTech de 130 CV pero solo con el cambio manual. Y en Diesel, el mismo 1.5 litros que el que monta el Grandland X pero con 102 CV. En cuanto a los consumos, éstos varían desde los 4 litros en el ciclo combinado del Diesel hasta los 5,6 litros cada 100 km del 1.2 Turbo con inyección directa con la caja de cambios automática.

Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones

Opel Mokka X

Por su parte el Opel Mokka X, el más veterano pero con más ventas acumuladas que ningún otro con casi 900.000 unidades, también ofrece ya motores normalizados, además de ser el único que puede cumplir como 4x4 al disponer como opción de una tracción inteligente adaptativa. Así en gasolina empieza por el 1.4 ECOTEC Turbo con tracción delantera y el 1.4 Turbo con tracción total más el más que interesante 1.4 ECOTEC de GLP (gas licuado del petróleo). Los tres con 140 CV. Y en Diesel un 1.6 ECOTEC con tracción delantera y un 1.6 con tracción total y ambos con 136 CV.

En todos los casos las transmisiones son manuales pero en el caso tanto del modelo de gasolina como el Diesel con tracción delantera puede llevar una caja de cambios automática de seis velocidades.

Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones

Opel Mokka X, Crossland X y Grandland X cumplen con la ley de emisiones
Nuevo Opel Combo: más seguridad a bordo

Relacionado

Nuevo Opel Combo: más seguridad a bordo

Opel Insignia GSI: a prueba una berlina deportiva y muy agradable

Relacionado

Opel Insignia GSI: a prueba una berlina deportiva y muy agradable

Opel será rentable en 2022: así ha sido su integración en el Grupo PSA

Relacionado

Opel será rentable en 2022: así ha sido su integración en el Grupo PSA