La quinta generación del Opel Corsa también saldrá de las líneas de producción de Figueruelas, Zaragoza, a finales de este mismo año, aunque no llegará a los concesionarios españoles hasta primeros de 2015.
El Corsa, todo un veterano del que se han vendido en Europa casi 12 millones de unidades en sus 32 años de vida, estrena una nueva generación, que también estará disponible en configuración de tres y cinco puertas, con nuevos estándares de calidad y seguridad.
Las dimensiones exteriores se mantienen en las cotas habituales, por debajo de los cuatro metros, aunque se han diferenciado bastante las siluetas de las variantes de tres y cinco puertas. Esta última, con una parte trasera mucho más voluminosa, casi con altura de pequeño monovolumen. Por primera vez, puede contar con grupos ópticos delanteros bixenón y luces diurnas de tipo led.
Mejoras destacables
También el interior del Corsa da un salto cualitativo importante, pues recibe una configuración limpia y sencilla que permite un mejor aprovechamiento del espacio. Nuevo salpicadero con cuadro de instrumentos muy sencillo y de mayor facilidad de lectura, con pocos mandos y muy bien agrupados.
Como no podía ser de otra manera, una pantalla central de 7 pulgadas toma protagonismo y se convierte en el centro de comunicaciones e infoentretenimiento del modelo, que promete máxima conectividad con dispositivos de Android y Apple, permitiendo el control por voz, el Bluetooth y el sistema Siri, además de diversas aplicaciones de smartphones para navegación, radio digital, etc. Además, cuenta con una «Dock» para dejar y cargar el teléfono de forma automática mientras estamos en el coche.
Mayor dinamismo
Aunque el modelo no es completamente nuevo, Opel promete importantes mejoras en el bastidor, que no conserva ningún elemento de la generación actual. Para empezar, se ha rebajado el centro de gravedad en 5 mm, se ha instalado un subchasis de mayor rigidez, se ha modificado la geometría delantera con la instalación de nuevas manguetas y se han efectuado nuevos reglajes de la suspensión trasera. La dirección también ha sido objeto de una profunda revisión con la adaptación de un software que permite modificar la asistencia en función de la velocidad y el esfuerzo a baja velocidad —modo City—.
Motores eficientes
La nueva edición del Corsa estrenará el motor 1.0 Ecotec de tres cilindros turbo, con inyección directa de gasolina, realizado completamente en aluminio. Esta nueva unidad, que cumple Euro 6 y emite menos de 99 g/km, estará disponible en dos niveles de potencia, 90 y 115 CV y 17,6 mkg de par. Dispone de sistema de parada y arranque automáticos y se ofrecerá con caja de cambios manual de seis velocidades. En gasolina también llegará un 1.4 turbo de 100 CV y versiones mejoradas del 1.2 y 1.4. a los que acompañarán nuevas cajas de cambio automáticas de seis velocidades y una nueva manual robotizada. Entre los Diesel, se mantienen las variantes 1.3 CDTI de 75 y 95 CV adaptados para cumplir Euro 6.
Estrena diversos sistemas de seguridad y asistencia al conductor, como asistencia de ángulo muerto, cámara frontal con reconocimiento de señales, aviso de cambio involuntario de carril, ayuda al arranque en cuesta, siatema de ayuda al aparcamiento automático, cámara de visión posterior, volante, asientos y parabrisas calefactados, techo solar o sistema FlexFix, entre otros.